José Antonio Félez, responsable de la producción ejecutiva de títulos como «Diecisiete», «La isla mínima», «La peste» o «Cousins» recibirá la Medalla de Oro de la 27 edición de los Premios José María Forqué, según han Los organizadores anunciaron este martes.
El productor de Atípica Films recibirá la medalla en la gala de Forqué que se celebrará en Madrid el próximo 11 de diciembre, «por su intensa apuesta por el sector audiovisual nacional en el siglo XXI» y por una trayectoria en la que destacó su apoyo a los nuevos talentos.
Con este premio, la entidad gestora de derechos audiovisuales EGEDA, organizadora de Forqué, reconoce el valor de una productora «fuertemente comprometida con el sector audiovisual español» y muy vinculada a la trayectoria cinematográfica de algunas de sus figuras clave como Alberto Rodríguez, Daniel Sánchez Arévalo, Achero Mañas, Adolfo Aristarain, Rafael Cobos o Santi Amodeo.
“José Antonio Félez es un productor que tomó riesgos y apostó por los talentos más jóvenes y que supo luchar para lograr producciones independientes con gran éxito”, declaró Enrique Cerezo, presidente de EGEDA.
Félez se licenció en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y Consejero Delegado del IESE. Su primera experiencia en el sector audiovisual fue como segundo del CEO de CBS / FOX en España a finales de los 80.
Entre 1995 y 1998 colaboró con Elías Querejeta y Prime Films en tareas de producción, marketing y organización. Durante esos mismos años se desempeñó como Secretario General de la Unión Videográfica Española, asociación nacional de editores y distribuidores, así como Secretario General de la Asociación de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento (ADESE).
Entre 2012 y 2018 fue presidente de la Asociación Estatal de Empresas Productoras Cinematográficas (AECine).
Félez debutó como productor ejecutivo en 1998 con «El faro del sur» de Eduardo Mignogna, ganador del Premio Goya a la Mejor Película en Español.
Ese mismo año fundó Tesela Cinematographic Productions, que debutará en 2000 con las películas ‘A galope tenido’, de Julio Suárez Vega, ‘El factor Peregrino’, debuta de Santi Amodeo y Alberto Rodríguez en la dirección de largometrajes y la famoso ‘El Bola’, de Achero Mañas, con quien colaboró nuevamente en ‘Noviembre’ (2003).
Félez también produjo el primer largometraje de Daniel Sánchez Arévalo, «Azul oscuro, casi negro», que obtuvo más de 50 premios en festivales de todo el mundo, entre ellos tres premios Goya, tres Biznagas en el Festival de Málaga o dos premios del Festival de Venecia; o Grasa en 2009.
En 2009 funda, junto a Cristina Sutherland, Atípica Films en la que mantiene su relación con Sánchez Arévalo, lanzando proyectos como “Primos” (2011) o “La gran familia española” (2013).
Con Alberto Rodríguez y Rafael Cobos, su guionista y colaborador habitual, iluminó películas como ‘Grupo 7’ (2012), ‘La isla minim’ (2014) y el thriller político ‘El hombre de las a mille visages’ (2016) , así como la serie ‘La peste’ (2017).
Con la llegada de la crisis sanitaria derivada del covid-19, Atypica Films se vio obligada a retrasar el rodaje de sus nuevas producciones: la serie ‘Las de las ltimas row’, que se emitirá en Netflix, y la película ‘Modelo 77’ , coproducida con Movistar +, de la que el propio Sánchez Arévalo y Alberto Rodríguez son respectivamente responsables.
Ambos están programados para su lanzamiento en 2022.
.