Aqualia presenta su Plan Estratégico 2021-2023, en el que integra la sostenibilidad como aspecto transversal e implícito. Así, la compañía afronta el compromiso con la sostenibilidad a través de objetivos medibles y cuantificables que permitan conocer su aporte a la Agenda 2030, tras una COP26 en la que los compromisos en materia de agua brillaron por su ausencia.
Según Juan Pablo Merino Guerra, director de comunicación y RSC de la empresa: “El documento reafirma el compromiso de Aqualia con la Agenda 2030 al vincular sus resultados a los objetivos de los ODS, a diferencia de la reciente Cumbre del Clima. acuerdos «.
Esta nueva hoja de ruta, validada por el Comité de Dirección y el Comité ESG para los próximos tres años, se elaboró en consulta con los equipos implicados e incorpora las opiniones de todos los grupos de interés, previamente consultados en un proceso de escucha activa, al que asistieron 18.000 personas.
El Plan define como ejes prioritarios la emergencia climática, las personas, la tecnología, el impacto social y la ética y destaca la importancia de una comunicación coherente con la actuación.
El eje de emergencia climática y protección ambiental, central dentro del Plan, tiene como objetivo mitigar y adaptarse al cambio climático, y tiene proyectos enfocados a: reducir el consumo de agua, optimizar la energía y reducir las emisiones, proteger y recuperar el ecosistema y transferir la I + D + i proyectos.
En este sentido, surgen varios compromisos, como lograr, para el 2030, que el 50% de la energía utilizada provenga de fuentes renovables a partir de inversiones e instalaciones que gestiona la compañía y lograr la transición ecológica del 100% de su flota de vehículos.
Concernant l’urgence climatique, le bloc de mesures qui acquiert le plus d’importance, l’entreprise prévoit de lancer deux projets de R&D par an, qui incluent le développement de solutions innovantes pour lutter contre le changement climatique, et cinq projets pour protéger la biodiversidad.
La línea estratégica de Tecnología de Gestión Integrada prioriza el uso y gestión eficiente de los recursos, a través de la implementación de herramientas innovadoras que agilizan los procesos y el desarrollo de Aqualia Life, una plataforma tecnológica de desarrollo propio que tiene como objetivo la digitalización global de la gestión integral del agua. ciclo utilizando las últimas tecnologías para una gestión eficiente del agua y un mejor servicio a los ciudadanos. A través de esta plataforma, la empresa se compromete a incrementar el número de contadores digitales de lectura remota en un 50% anual.
· La gestión de personas es la línea estratégica que motiva la contribución de la empresa a la salud y el bienestar, la igualdad y la diversidad, y el empleo digno y saludable. En este ámbito, la compañía pretende potenciar, a través de programas de formación como Be Aqualia, el bienestar de los empleados e incrementar la promoción de mujeres a puestos directivos, de acuerdo con el tercer Plan de Igualdad.
En el plan presentado se hace una fuerte apuesta por avanzar en las medidas relacionadas con la ética y el cumplimiento, con el objetivo de trasladar la cultura y los valores de Aqualia a los integrantes de la empresa y a la cadena de ‘suministro’. Además, se mantiene el firme compromiso con el impacto social y el propósito de garantizar el acceso al agua y fortalecer los vínculos con las comunidades locales.
Finalmente, la compañía da relevancia, en su nueva hoja de ruta, a las alianzas estratégicas, que considera imprescindibles para seguir avanzando en la consecución de la Agenda 2030.
Para Félix Parra, CEO de Aqualia, “La aprobación del Plan Estratégico 2021-2023 es un paso importante que nos permite mapear y medir nuestro desempeño frente a los ODS, con objetivos a alcanzar a corto, mediano y largo plazo. . de acuerdo con nuestros grupos de interés «.
Así, el Plan Estratégico 2021-2023 destaca la visión integrada con la que Aqualia gestiona su actividad. Una orientación con una perspectiva 360º que incluye sostenibilidad, gobernanza e impacto social y que reafirma el objetivo de la empresa: velar por el bienestar de las personas y comunidades en las que trabaja con la prestación sostenible de servicios vinculados al ciclo integral del agua y garantizando con orgullo y compromiso con el derecho universal y global a este recurso natural.
.