El exjefe de la temida Dirección General Sectorial de Inteligencia Militar (DGCIM) de Venezuela Hugo Armando Carvajal, conocido con el seudónimo de El Pollo, afirmó en 2019, mientras permanecía en la cárcel de Estremera a la espera de su extradición a Estados Unidos, informa el curador José Manuel. Villarejo. Así se afirma en una carta oficial de la Unidad de Asuntos Internos (UAI) de la Policía Nacional que se incorporó recientemente al resumen de la prueba separada número 28 del caso Tandem.
La entrega de esta carta policial se produce pocos días después de que Carvajal entregara a la Audiencia Nacional, como presunta prueba de financiación ilegal de Podemos, una copia de una resolución del gobierno venezolano de 2013 en la que el gobierno de Caracas ordenaba un pago de 142.000 euros a la Fundación Centro para Estudios Políticos y Sociales (Ceps). Concretamente, el pago estaba destinado a Carolina Bescansa, una de las personas que fundaron Podemos en enero de 2014. En este sentido, la UDEF descubrió en el caso Neurona la existencia de una cuenta corriente sin fondos, aunque sin valla, en la que tanto Pablo Iglesias como Bescansa apareció como autorizado desde los orígenes de Podemos.
En el Anexo 28 del caso Tándem, en el que se entregó este nuevo informe policial, se investiga al abogado Alfonso Pazos, preso de confianza e intermediario de Villarejo por «distribución, facilitación o negociación con la documentación de que dispone el excomisionado», según consta. en una ordenanza de 22 de febrero, a la que tuvo acceso El Periódico de España.
La esposa del general
Después de que El Pollo Carvajal y Villarejo se conocieron en la cárcel, ambos compartieron abogado durante unos meses. Pero ahora la Policía ha informado al Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional que la esposa del general Chavist se comunicó con Pazos en 2019 para indagar sobre los documentos que ocultaba el comisionado. Este ex alto mando, que se retiró en agosto de 2016, había trabajado durante varios años como agregado de la subdirección operativa que encabeza Eugenio Pino, considerado uno de los presuntos miembros del clan policial mafioso. Y en ese trabajo estuvo al tanto de las indagaciones de financiación de Podemos.
Este equipo editorial pudo comprobar que la prensa española ya había informado desde 2014 de pagos de Venezuela a la Fundación Ceps. Además, el diario de Villarejo insinúa numerosas filtraciones de documentos sobre la supuesta financiación ilegal de Podemos, que fueron archivados ante la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo, en los que posteriormente se evaluó a Pablo Iglesias por su condición de eurodiputado.
Documento en la fuerza policial desde 2016
Según el diario ABC, el documento entregado al juez por el general chavista Hugo Carvajal se encuentra en poder de la Policía Nacional desde 2016, cuyo líder era Eugenio Pino, imputado en Operación Cocina por sustracción de pruebas a Luis Bárcenas, quien había anunciado su intención de involucrar a los dirigentes del PP en el asunto Gürtel.
En una entrada en los diarios de Villarejo, de mayo de 2015, a la que tuvo acceso El Periódico de España, el comisario señaló que el titular de la Unidad Central de Apoyo Operativo (UCAO), unidad que se encargaba de los registros y trazas policiales, Enrique García Castaño, le había informado de «dinero de Venezuela e Irán». En este momento comienzan a aparecer en la prensa las primeras publicaciones sobre la supuesta financiación de Podemos desde los dos países, hechos que fueron recogidos en el denominado «Informe de Pisa», según bautizaron los policías del gobierno de Mariano Rajoy. , que utilizó el acrónimo de «Pablo Iglesias Sociedad Anónima» (Pisa).
«Una carta de Chávez a Podemos»
El comisionado también transcribió en marzo de 2016 las palabras de una persona, a quien identifica solo como “Boni”, quien cuestionó las pruebas recolectadas por la Policía: “Me está preguntando por Aliste. Dice que no se fía de una carta que le trajo de Chávez a Podemos. Afirma tener dos clientes venezolanos por lavado de dinero ”, escribió. En abril de 2016, otra entrada muestra cómo el propio Villarejo es quien filtró información a documentos de prensa sobre «la financiación de Podemos».
Las autoridades estadounidenses exigen la entrega de «Pollo» Carvajal por su presunta participación en una conspiración narcoterrorista liderada por el llamado Clan de los Soles, un cartel de la droga; por el grupo terrorista FARC; y por varios líderes del gobierno de Venezuela, entre ellos el propio Nicolás Maduro, el entonces vicepresidente Diosdado Cabello y el “Pollo” Carvajal.
La fiscalía se opone
Por su parte, la Fiscalía apeló las investigaciones ordenadas por la Audiencia Nacional a la Unidad de Lucha contra la Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía para investigar los pagos que, según Carvajal, han tenido los fundadores de Podemos desde el gobierno venezolano. recibió.
Concretamente, el instructor pidió a la Policía que investigue transferencias por valor de 142.000 dólares que habrían recibido de Venezuela, a través de la empresa Viu Comunicaciones, Carolina Bescansa y otros exlíderes de Podemos.
Durante su comparecencia ante el juez, el general también facilitó un auto de pago que el propio Hugo Chávez habría emitido en 2008 para abonar 6,7 millones de dólares a la Fundación Ceps, vinculada a varios fundadores de Podemos, por «promover un cambio político aún más cercano a el gobierno bolivariano ”. En este documento, revelado en 2016 por diversos medios, Pablo Iglesias, Jorge Vestrynge y Monedero serían citados expresamente como «maestros excepcionales» que él definiría como «aliados naturales de la revolución bolivariana».
Además, en una carta dirigida al juez, el general venezolano indicó que Monedero habría cobrado en mano en un hotel de Caracas 600.000 euros que habrían salido de la embajada de Cuba en Venezuela.
.