La incidencia se recupera a 171 casos después de agregar 9,912 nuevas infecciones

Comment

Ultima Hora

La Consejería de Sanidad registró este viernes, con los datos facilitados por las comunidades autónomas, 9.912 nuevos casos de coronavirus, de los que se diagnosticaron 5.867 en las últimas 24 horas, frente a los 6.636 del mismo día de la semana pasada, esto que eleva a 5.131.012 el total número de personas infectadas con Covid-19 desde el inicio de la pandemia.

En cuanto a la actual incidencia media de contagios en España durante los últimos 14 días, el informe muestra que sigue aumentando hasta situarse en 171,68 casos por 100.000 habitantes, frente a los 160 notificados este jueves por el departamento que dirige Carolina Darias.

En cuanto a los muertos por Covid-19, se han notificado a otros 24, 88 de los cuales se registraron la semana pasada. Esto eleva el número mundial de muertos por el coronavirus en España a 87.955 personas.

Actualmente hay 3.385 pacientes ingresados ​​por Covid-19 en toda España y 597 en una unidad de cuidados intensivos, aunque en las últimas 24 horas se han registrado 462 ingresos y 307 egresos. La tasa de ocupación de las camas ocupadas por el coronavirus es del 2,73% y en la UCI del 6,50%.

Entre el 15 y el 22 de noviembre, las Comunidades Autónomas realizaron 770.397 pruebas diagnósticas, de las que 474.828 fueron PCR y 295.569 pruebas antigénicas, con una tasa global por 100.000 habitantes de 1.638,23.

Mientras tanto, la tasa de positividad se sitúa en el 6,08%. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que esta cifra sea inferior al 5% para considerar la propagación del virus como «controlada».

Más de 4,5 millones de terceras dosis

Las Comunidades Autónomas han administrado hasta un total de 76.026.523 dosis de vacunas Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen COVID-19, de las cuales 453.367 en las últimas 24 horas. Esto representa el 95,5 por ciento de los distribuidos, que suman 79.571.113 unidades.

Según datos del Ministerio de Salud, ya se han administrado 4.567.312 terceras dosis, 3.782.969 de Pfizer (contra 3.596.155 ayer) y 784.343 de Moderna (contra 527.703 ayer). Estos datos recogen dosis adicionales en personas de alto riesgo y que viven en residencias, así como en los mayores de 70 años.

Un total de 37.582.174 personas ya han recibido la directiva completa, o 3.658 más que ayer. Esto representa el 89,2% de la población objetivo, es decir, los mayores de 12 años. Por otro lado, un total de 38.288.327 personas recibieron al menos una dosis, o el 90,9% de la población objetivo, o 6.994 más que ayer.

Los datos indican que se entregaron 57.435.483 dosis de Pfizer en España, con 54.378.582 administradas; 10,926,970 correspondientes a Moderna, con 9,882,590 ya inoculados; 9.053.420 de AstraZeneca, con 9.791.152 inyectados; y 2.155.240 de Janssen, con la que se han vacunado 1.974.199 personas.

El Ministerio de Salud proporcionó esta información en el informe de actividad del proceso de vacunación COVID-19 con base en los datos recopilados entre el 27 de diciembre de 2020, el día en que comenzaron las vacunaciones, y el 25 de noviembre.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *