El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, instó este martes a su homólogo ruso, Sergei Lavrov, a iniciar la «desescalada inmediata» de las tensiones en la frontera con Ucrania, al tiempo que reiteró su «disposición» a continuar el diálogo «de méritos» con Moscú a través de canales diplomáticos.
Así lo indica la nota de prensa enviada por el Departamento de Estado tras la conversación telefónica entre los dos diplomáticos.
Blinken, según el memorando oficial, enfatizó a Lavrov «el compromiso de Estados Unidos con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, así como el derecho de todos los países a determinar su política exterior y sus alianzas».
Por ello, instó a Rusia a iniciar una «desescalada inmediata» y «retirar tropas y equipos de las fronteras de Ucrania».
«El secretario subrayó la voluntad de Estados Unidos, bilateralmente y con nuestros aliados y socios, de continuar un intercambio sustantivo con Rusia sobre preocupaciones de seguridad mutua», agregó el comunicado.
Finalmente, Blinken subrayó que otra invasión de Ucrania “tendrá consecuencias rápidas y severas”.
La conversación es la primera entre Blinken y Lavrov después de que Estados Unidos respondiera por escrito la semana pasada a las solicitudes de garantías de seguridad de Rusia, que recibió esa respuesta con escepticismo y volvió a responder por escrito el lunes.
Aunque ha insistido en que prefiere la vía diplomática, Estados Unidos ha advertido que prepara varios escenarios, entre ellos duras sanciones contra Rusia, en caso de una invasión a Ucrania.
La Casa Blanca cree que existe una ‘posibilidad clara’ de que Rusia invada Ucrania en febrero, aunque el gobierno ucraniano ha minimizado la advertencia e insistido en que no ve una escalada mayor que la que se ha visto antes. .
.