El precio de la electricidad en el mercado mayorista volvió a descender este martes por segundo día consecutivo, precisamente hasta casi un 7%, para situarse en 206,54 euros el megavatio hora (MWh), aunque se mantiene por encima de los 200 euros/MWh.
Tras esta nueva bajada, el precio de la luz será un 8% más barato que el pasado martes, y multiplica por más de 17 la cantidad que marcaba hace justo un año (11,9 euros).
Además, el precio mayorista de la electricidad volverá a superar por décimo día consecutivo la marca de los 200 euros/MWh, valor que se alcanzó en casi el 80% de los días de diciembre y en más del 70% de los de enero.
Por franjas horarias, el precio máximo para este martes se registra entre las 19:00 y las 20:00 horas, con 253 euros/MWh, mientras que el mínimo será de 169,97 euros/MWh entre las 04:00 y las 05:00 horas.
Inflación cae por primera vez en cinco meses por electricidad más barata
El precio de la luz el primer día de febrero será cinco euros superior a la media de enero (201,72 euros/MWh), el segundo mes más caro de la historia tras diciembre (239,22 euros/MWh), y casi 100 euros por encima de la de Media de 2021 (111,4 euros/MWh), el año más caro desde que hay registros.
Los precios del mercado mayorista inciden directamente en la tarifa regulada o PVPC, que cubre a casi 11 millones de consumidores en España, y sirve de referencia para los otros 17 millones que contratan su suministro en el mercado libre.
Para amortiguar el impacto de los precios más altos de la electricidad en los consumidores, el gobierno extendió la reducción de impuestos sobre los impuestos que gravan las facturas de electricidad en los primeros cuatro meses.
La escalada de precios que afecta a gran parte de Europa se debe, entre otros factores, al encarecimiento del gas en los mercados internacionales, que se utiliza en centrales de ciclo combinado y marca el precio de mercado la mayoría de las horas, y al incremento del valor del dióxido de carbono ( derechos de emisión de CO2).
.