Las pernoctaciones en alojamientos rurales aumentan un 53,4% en 2021

Comment

Ultima Hora

Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural registraron un crecimiento del 53,4% en 2021, alcanzando casi los 9,6 millones, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su encuesta sobre ocupación en alojamientos turísticos.

Se trata de un cambio de tendencia respecto al dato anual del año anterior, donde las pernoctaciones descendieron un 46,4%, en especial por la caída del mercado exterior (-77,42).

Las pernoctaciones de clientes nacionales aumentan un 41,05%, mientras que las de extranjeros aumentan un 150,8% en un año de renovada movilidad entre países.

Durante 2021 un total de 3.350.223 personas optaron por alojarse en este tipo de establecimientos turísticos, un 60,84% más que hace un año.

Siguen siendo mayoritariamente residentes en España, aunque los viajeros extranjeros que optaron por el turismo rural en 2021 aumentaron un 160%, por lo que se ha recuperado la pérdida señalada en el primer año de la pandemia.

Los alojamientos de turismo rural ofrecen, de media, 142.443 plazas, un 28,7% más que en 2020 y su grado medio de ocupación es del 18,4%, con un incremento del 19%.

Una vez más, Castilla y León fue el destino preferido, con casi 1,4 millones de pernoctaciones, un 46,8% más que en 2020, según la encuesta del INE que sitúa a Baleares como el más ocupado, un 44,4%.

mes de diciembre

En cuanto al mes de diciembre, las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural alcanzan las 760.324, frente a las 227.904 del mismo mes de 2020.

Es un mes con mucha demanda porque el turismo rural es un tipo de alojamiento muy demandado por las familias para celebrar las fiestas navideñas.

El siguiente cuadro muestra la distribución de las pernoctaciones en turismo rural en 2021 por comunidad autónoma.

Comunidad Autónoma Total pernoctaciones Extranjeros

Andalucía 991 779 707 992 283 786

Aragón 555.929 513.851 42.078

Asturias 895 308 852 451 42 857

Baleares 992 343 178 651 813 692

Canarias 270.310 133.812 136.498

Cantabria 582 519 533 320 49 199

Castilla y León 1.399.455 1.345.648 53.807

Castilla-La Mancha 613 161 587 375 25 786

Cataluña 1.091.537 993.316 98.221

Comunidad Valenciana 320 133 294 895 25 238

Extremadura 433 665 389 155 44 511

Galicia 318.020 283.544 34.475

Madrid, Comunidad de 278 288 257 100 21 187

Murcia, Región de 103.057 94.672 8.384

Navarra, Comunidad Foral de 436 127 373 181 62 946

País Vasco 343 323 308 434 34 888

La Rioja 66.000 52.269 13.731

Total 9.690.952 7.899.669 1.791.284

Diferencia +53,47% +41,05% +150,86%

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *