Pillado en el aeropuerto de Valencia con billetes de 100.000 euros en la maleta

Comment

Ultima Hora

La Guardia Civil impidió la fuga de 100.000 euros en efectivo supuestamente blanqueados en un país de Europa del Este. La acción fue posible gracias a que los agentes de seguridad que controlan la seguridad en las entradas de pasajeros del aeropuerto de Manises (Valencia) detectaron a tiempo lo que parecían ser fajos de billetes en el interior de una de las maletas registradas en el escáner.

La intervención de dinero, de la que ha informado hoy la Comandancia de València, se produjo el pasado 14 de enero. Les gardes ont appelé les agents du détachement de l’aéroport de Valence, qui ont contrôlé les bagages, appartenant à un passager bulgare de 46 ans qui allait prendre un vol vers un pays de l’Est, et ont immédiatement découvert plus de 10 000 euros, ce qui est le maximum montant avec lequel vous pouvez voyager en dehors de l’Espagne -100 000, si c’est sur le territoire national- sans déclarer l’argent, tel qu’établi par la réglementation de prévention du blanchiment d ‘dinero.

Así las cosas, los agentes desmantelaron por completo la maleta y acabaron encontrando la bagatela de 100.000 euros en billetes. El hombre comenzó a dar una serie de explicaciones, atribuyendo el dinero a la venta de repuestos de vehículos, en un intento de justificar que no podía aportar ninguna factura.

Por ello, la Guardia Civil, en colaboración con el administrador de aduanas, intervino 99.000 euros -siempre se dejan 1.000 euros al pasajero para que pueda realizar el viaje-, de los que se elaboró ​​un informe y se comunicó al Servicio Ejecutivo de la Comisión para la Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias, si se trata de una acción de blanqueo de capitales.

El pasajero continuó el viaje y no fue detenido, porque, por el momento, lo que se ha probado no es la comisión de un delito -el verdadero origen del dinero podría constituirlo-, pero debe ser investigado y se deben probar las pruebas. ser encontrado primero-, sino una infracción administrativa por no haber declarado -obviamente, con documentos acreditativos- que iba a viajar con ese dinero.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *