Un fuerte viento, con probables rachas que pueden superar los 100 kilómetros por hora en las cumbres, se unirá a la neblina y al frente nuboso que atraviesa el archipiélago y deja lluvias moderadas en las cuatro islas occidentales y en Gran Canaria, según las previsiones de la Agencia Nacional de Meteorología (Aemet), que este jueves ha puesto el aviso amarillo por viento en prácticamente todo el territorio canario, a excepción de la mitad oriental de La Palma y la comarca de Anaga en Tenerife.
Aunque el polvo en la suspensión ha disminuido en intensidad, la previsión es que continúe durante el fin de semana, mitigado por las lluvias que comenzaron la mañana del martes. Ese día se recogieron 11,4 litros por metro cuadrado en Izaña y 10,2 en Las Cañadas del Teide, en la isla de Tenerife; 2,4 litros en Llanos de la Pez, Gran Canaria; y 2,2 litros en Frontera, en El Hierro.
Canarias retira el aviso amarillo por neblina y activa el de lluvias y tormentas
Este miércoles continuaban las lluvias, avanzando desde el oeste, y hasta las 13 horas ya habían caído 13,6 en Las Cañadas del Teide, 11,8 en El Pinar de El Hierro, 10,4 en Izaña, 3,8 en Los Llanos de la Pez, 2,8 en La Suerte de Agaete y 2,6 en Maspalomas. A esa hora también se habían registrado rachas de viento de 92 kilómetros por hora en El Hierro (Sabinosa) y temperaturas altas para esta época del año, rondando los 28 grados al mediodía en varios puntos de Gran Canaria y Lanzarote.
La previsión de la Aemet para mañana jueves es de nubosidad media-alta con probabilidad de precipitaciones ligeras y localmente moderadas. Tenderá, de oeste a este, cielo poco nublado con algún intervalo de nubes altas y sin precipitaciones. No se descarta que las precipitaciones sean en forma de chubascos y acompañadas de alguna que otra tormenta, igual que son un poco más intensas, sobre todo en las islas centrales. Niebla probable. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso. Máximas con pocos cambios en las islas occidentales y un ligero descenso en las orientales. Viento del este o sureste, que tenderá a un flojo noroeste en las islas occidentales. Probables rachas muy fuertes en la vertiente norte y oeste, así como en las cumbres. Afectará principalmente a las islas occidentales en la primera parte del día, y a las del este por la tarde. En los picos centrales de Tenerife se pueden superar localmente los 100 kilómetros por hora.
.