El PP sigue en pleno apogeo y está a la espera de saber qué pasará con la organización tras la peor crisis interna que se recuerda. El último intento de la dirección nacional y del presidente de la Comunidad de Madrid para poner fin a la guerra fue un fracaso y no convenció a nadie. Pablo Casado sigue acorralado por su propio partido y está a un paso de ser destituido por el suyo si no escucha las razones en las próximas horas.
Este domingo tiene lugar a las puertas de la sede, la rue Génova, una manifestación en su contra que promete ser multitudinaria y en la que militantes y votantes del PP exigirán su dimisión. Para él sólo hay una salida, explican varios dirigentes a este periódico, que tampoco garantiza su supervivencia. Pero, si aspira a seguir al frente del PP, aunque no se sabe por cuánto tiempo, el primer paso es abandonar a su secretario general, Teodoro García Egea. “Esto no es negociable”, repiten en distintos territorios.
Terol y Serrano, los comandantes de los «dos ejércitos» del PP en su mayor crisis
Hay dos caminos. Que le ponga fin en el gesto que piden desde hace tiempo los principales dirigentes o que el propio Egeo presente voluntariamente su dimisión. De no ser así, una mayoría dentro del partido, como avanza este diario, se organiza para convocar un congreso extraordinario.
No todo el PP está dispuesto a permitir que Casado se mantenga al frente aunque se deshaga de su secretario general. Hay algunos, y hay muchos, que lo consideran insuficiente. «No hay otra salida: o Pablo convoca al congreso, o lo convocamos con los estatutos en la mano», dicen desde una de las autonomías implicadas en la operación. Y los que todavía están dispuestos a darle las últimas dosis de oxígeno se apresuran: «Lo único claro es que o la cabeza de Teo está ahora en el plató, o se convoca un congreso», repiten. “O cae Teo, o se van los dos”, asegura otra fuente entre las decenas consultadas este sábado por este periódico.
Los territorios del PP se organizan para forzar un congreso de urgencia y expulsar a Casado
El tiempo es importante y la decisión no puede tardar mucho en ejecutarse. Distintas fuentes consultadas aseguran que la manifestación convocada en la sede del PP este domingo podría suponer un «antes y un después». “La manifestación va a ser brutal, si Teo no ha dimitido esa noche, el lunes activarán la maquinaria”. Mucha gente está de acuerdo en esto, algunos incluso lo dicen con ironía: «Tienes que tener méritos para que sea tu gente la que te organice una manifestación a las puertas de Génova».
«Escrito» vs «Muerto pero no enterrado»
La sensación de que Casado podría afrontar sus últimos días como presidente recorre el partido de principio a fin. «Nunca pareció tan pegado a la pared». “Las presidencias implican responder por las decisiones que se toman y por la que no”, defienden quienes aún están dispuestos a darle tiempo. Pero en el PP ya se ha instalado irremisiblemente que la única solución se llama Alberto Núñez Feijóo. Todos hablan de su candidatura aunque no se presente. “Casado se considera amortizado”.
El PSOE advierte de que la guerra en el PP sólo «da más gasolina a Vox»
Así lo argumentan quienes ven sólo el desenlace inmediato para que convoque el congreso extraordinario o se enfrentará a una rebelión, pero también quienes creen que no hay futuro para Casado aunque se deshaga de Egea, espere a julio y celebre el cónclave ordinario. “La gente está muy cabreada”, dicen en un territorio. “El clamor de las bases es brutal”, dicen en otro. «Las conversaciones de los activistas están en su contra». No es solo que no tenga el apoyo cercano de los barones, es que hay «un movimiento de abajo hacia arriba».
Pero, frente a quienes ven a Casado «liquidado», algunas fuentes apuntan a que puede estar «muerto pero no enterrado». Explican, refiriéndose tanto al presidente como al secretario general, durante estos tres años “han hecho los deberes y la mayoría de los presidentes provinciales son suyos”. “Y eso es lo que controlan los delegados” (los que votan en un congreso), indican en alusión a un posible cónclave de confrontación.
Porque los que conocen bien a Casado creen que se refugiará y no soltará el lastre de García Egea. “No van a ceder ni un milímetro”, advierten fuentes cercanas al Génova. «Los diputados y los senadores son de Casado porque él los nombró». Esta reflexión es una advertencia para el sector que pretende convocar el congreso extraordinario «para los civiles o para los militares», con posibilidad de votación en el seno de la Junta Directiva.
En su contra, también se argumenta que un presidente, aunque crea que tiene el control de este organismo, no puede quedarse atrincherado con este grado de oposición. Porque, explican, «ahí tiene el mismo peso el voto, pero no vale lo mismo la voz de un diputado que le debe el cargo a Casado que la de un barón autonómico». Otras fuentes agregan que «Pablo está loco» y no ve lo que está pasando. Y concluyen: “Viven en una realidad paralela”.
Fichaje a Ayuso: sin acuerdo
El encuentro entre Casado y Ayuso el viernes por la tarde en la sede (y que no se supo hasta el mediodía del sábado) no sirvió para acercar posiciones. La presidenta del PP ha aprobado los últimos detalles de la líder madrileña sobre su hermano y el cobro de 55.000 euros como publicidad para un contrato con la Comunidad de Madrid pocas horas después de haber formulado gravísimas acusaciones contra él que apuntaban a tráfico de influencias. El líder del PP admitió que no tenía pruebas, pero especuló con una cifra de 286.000 de una supuesta comisión. “El papel que mostró el viernes es el que le han pedido durante mucho tiempo. Durante esos cinco meses no quiso darlo. Pero ahora sí. Por supuesto que nos vale”, aseguraron fuentes empresariales a este diario. este sábado.
Alerta de Catalá a Ayuso, tres tiros y un intermediario: así se concibió la tragedia en el PP
En efecto, el PP cerrará el expediente de información abierto contra el presidente (lo que podría derivar en una sanción o incluso la expulsión de las filas populares) en los próximos días. “Fin del trato”, dijeron en Génova, ante el asombro de todo el partido, que aún no entiende la estrategia de la dirección. “Si creen que vale la pena, no han descubierto nada”, asientan algunos cargos. “Si ahora están contentos con las explicaciones que dio Isabel, entonces ¿por qué están montando este lío que se arregló en 15 minutos en Génova? “Agrega otro líder.
De hecho, la propia versión Puerta del Sol deja claro que Ayuso rechaza la oferta del Génova: “La reunión fracasó. Le pidieron que pusiera por escrito que el PP nunca la había investigado y así cerraron el expediente”. La dirección nacional, por su parte, lo niega. Aseguran que Casado le dijo que su situación disciplinaria estaba resuelta y que además, tenía la garantía de que la dirección nunca abrió un operativo de investigación hacia su entorno.
Ni siquiera pudieron encontrar una declaración conjunta. “Porque no hay un punto en común. Es irreversible”, dicen en la comitiva del presidente, subrayando la idea que registran en Sol desde el jueves: “Con lo que pasó, las dos direcciones son incompatibles dentro del partido. Los dos ya no pueden estar”, siguen zanjando.
El malestar en el juego es muy fuerte desde hace meses. La continua guerra que han mantenido la dirección nacional y el presidente de la Comunidad ha hecho saltar las alarmas en distintas ocasiones. Con el inicio del nuevo año y las elecciones en Castilla y León, el partido sintió que había opciones para prorrogar la tregua. Pero la escalada de los últimos días lo ha cambiado todo. Y, por ello, como publica este periódico, reaparece con fuerza la figura de Alberto Núñez Feijóo, como referente político y moral del partido, “el único capaz” de recomponer toda la situación.
.