El gobierno anuncia un conjunto de medidas económicas extraordinarias para

Comment

Ultima Hora

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado en rueda de prensa las medidas económicas aprobadas por el Consejo de Ministros para «mitigar la crisis» y hacer frente al «frenazo repentino de la economía española» a raíz de la pandemia del coronavirus.

Se trata de un conjunto de medidas extraordinarias que suponen «movilizar hasta 200.000 millones de euros, el 20% del PIB», según Sánchez. De esta cifra, 117.000 millones de euros serán íntegramente públicos y el resto se complementará con la movilización de recursos privados.

«Debemos proteger nuestro trabajo, nuestras empresas y nuestras familias con un escudo social y económico», ha subrayado Pedro Sánchez, quien ha insistido en que «también hay que frenar esta curva, en este caso descendente, del empleo y de la producción».

Las medidas abarcarán cuatro áreas principales: las familias y los hogares más vulnerables, los trabajadores, las empresas y los autónomos, y la investigación científica.

– Para apoyar a las familias en situación de mayor vulnerabilidad o que hayan pasado a serlo como consecuencia del estado de alarma, se destinarán 600 millones de euros a servicios básicos, con especial atención a la atención a las personas mayores. Según ha explicado Sánchez, el objetivo es ofrecer «la mayor cobertura posible». Para ello, ha indicado que la protección se extenderá «al suministro de energía, agua y, por primera vez, a las telecomunicaciones».

Además, se garantizará el derecho a la vivienda a las personas con hipoteca, para lo que se ha anunciado una moratoria para los deudores hipotecarios que se encuentren en una situación de no poder hacer frente a las cuotas mensuales y que “nadie pierda su vivienda”. .

– Para apoyar a los trabajadores: se aprueba un conjunto de medidas para reforzar la protección del empleo y «evitar que tenga un impacto permanente», ha dicho el presidente del Gobierno. En este sentido, reiteró que se apoyan las medidas que faciliten la adaptación y reducción de jornada para poder conciliar, así como el teletrabajo.

– Medidas para empresas y autónomos:

Sánchez anunció la flexibilización de los ERTE, medida solicitada por la patronal y los sindicatos, y también anunció que los provocados por la crisis del coronavirus serán considerados de fuerza mayor. Además, el empresario estará exento de la cotización de la cuota de la seguridad social para reducir los costes de las empresas. Por otro lado, indicó que se acelerarán los programas de apoyo a la digitalización e I+D.

Respecto a los trabajadores que se vean afectados por estos supuestos de regulación temporal de trabajo, aseguró que “tendrán derecho a las prestaciones aunque no cuenten con el mínimo señalado. Además, no se computará el paro que consuman en este periodo.

Y respecto a los autónomos, Sánchez ha señalado que se flexibilizará y facilitará el cobro de las indemnizaciones por despido en caso de dificultad económica.

Tras enumerar estas medidas, el mandatario hizo un llamado a las empresas a “no despedir trabajadores”. “Porque esta es una crisis pasajera y queremos que se mantengan los empleos y que las empresas sepan que el gobierno las está apoyando”, dijo. Según ha explicado, con este paquete de medidas extraordinarias quiere enviar «un mensaje rotundo a empresas y mercados». «Las empresas solventes necesitan liquidez y se la garantizamos», agregó.

– Medidas de apoyo a la investigación científica: dotará a los organismos encargados de la investigación de una línea presupuestaria para potenciar la investigación de una vacuna y un tratamiento.

«Les entreprises et le tissu productif dans son ensemble doivent se sentir protégés», a déclaré le président du gouvernement, qui a insisté sur le fait qu’il s’agit d’une mesure inédite en démocratie et que «nous ne voulons laisser personne de lado».

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *