El precio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) el lunes 21 de febrero se situó en 183,32 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un incremento de casi un 13% respecto al valor fijado para este domingo.
Según datos del operador del Mercado Ibérico de Electricidad (OMIE), el precio máximo del lunes se registrará entre las 20:00 y las 21:00 horas, cuando será de 237 euros/MWh, mientras que el mínimo será de 125,52 euros / MWh entre las 15 y las 16 horas Tras esta nueva subida, la segunda consecutiva, el precio de la electricidad multiplicará por más de 32 la cantidad registrada hace un año, cuando se pagaba a 5,67 euros/MWh.
Además, la electricidad volverá a quedarse por debajo de los 200 euros/MWh, valor que se alcanzó en casi el 80% de los días de diciembre, en más del 70% de los de enero y solo en un 33% a partir de febrero. esos.
En lo que va de mes, el precio medio de la electricidad se sitúa en 189,96 euros/MWh, casi 50 euros menos que la media registrada durante el mes de diciembre (239,22 euros/MWh), el más caro de la historia hasta la fecha.
Sin embargo, marca un precio casi 80 euros superior a la media de 2021, que se coronó como el año más caro de la serie histórica con 111,4 euros/MWh, más del triple que el año anterior.
Para amortiguar el impacto de la subida de los precios de la electricidad en los consumidores, el Gobierno ha prorrogado la exención fiscal de los impuestos que gravan la factura de la luz (IVA, impuesto sobre la electricidad e impuesto sobre la producción de energía eléctrica) durante el primer trimestre del año.
Los precios registrados en el mercado mayorista inciden directamente en la tarifa regulada o PVPC, que cubre a casi 11 millones de consumidores en España, y sirve de referencia para los otros 17 millones que contratan su suministro en el mercado libre. Detrás de la subida de precios están los elevados precios del gas en los mercados internacionales y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), que desde mediados de 2021 alcanzan máximos históricos mes tras mes.
En cuanto al resto de países europeos, en Reino Unido el megavatio hora se pagará el lunes a una media de 147,38 libras (unos 177 euros), mientras que en Alemania se pagará a 75,42 euros; en Francia, a 153,67 euros; en Italia, a 185,02 euros; y en Portugal, que comparte mercado con España, aunque en ocasiones se desacoplan precios por diferencias de producción, en 186,38 euros.
.