Madrid, Barça y Atlético ganan a la vez (y sí, es noticia)

Comment

Ultima Hora

Esta victoria del Real Madrid no es noticia. Al fin y al cabo, es el líder emérito de La Liga, más aún tras el empate del Sevilla en Cornellá (1-1) ante el Espanyol.

Tampoco lo están haciendo FC Barcelona y Atlético, por mucho que el rendimiento de ambos equipos esta temporada esté muy por debajo de lo que solían hacer.

Sin embargo, que los tres grandes de LaLiga ganen sus respectivos partidos el mismo día es una noticia. Aunque a primera vista no lo parezca, es algo muy habitual.

Este fin de semana pasó, ganaron los tres y de hecho marcaron goles, pero era algo que no pasaba en la liga desde hacía casi tres meses, desde hacía 10 días.

Cuatro veces

De hecho es una circunstancia que, en lo que llevamos de Liga, ya ha llegado a la frontera de los dos tercios, solo se ha dado cuatro veces: en las jornadas 1, 14, 15 y 25, que es la que terminará esta noche (9: 00 horas) con el Celta-Levante.

Ahora bien, ¿es esto normal o es una anomalía de este curso? Más bien esto último. La temporada pasada, Madrid, Barça y Atleti ganaron simultáneamente 10 jornadas, incluidas seis antes de la jornada 25.

En la 18-19 también ha pasado 10 veces (siete en esta etapa) y en la 17-18 el número ha aumentado a 12 (nueve en los dos primeros tercios de la competición).

Solo en la temporada 19-20, durante la pandemia, la cifra fue inferior hasta la jornada 25 (tres jornadas), lastrada por una mala temporada del Madrid, en la que acumuló 12 derrotas.

Y si a la ecuación se suma el Sevilla, que en los últimos años se ha alzado con la condición de cuarto equipo más potente, la temporada actual solo arroja como precedente cuatro victorias simultáneas: en la primera jornada, en agosto.

despierta joao

El veto a los triunfos de los grandes lo abrió el sábado el Atlético con un curador del 0-3 en El Sadar que le ayuda a curar sus heridas y a verse un poco más bonito en el espejo.

Los de Simeone no bajan de su racha de goles a cero desde principios de enero, encajando siete partidos seguidos, pero todo iba a ser diferente ante un tierno Osasuna en casa como hace unos años: solo dos victorias de 13, tercer peor puesto en el campeonato.

Abrió la cuenta Joao Félix a los tres minutos y es también una excelente noticia para los de Simeone, que llevan dos asaltos y medio esperando la explosión definitiva del talento portugués. Luis Suárez y Correa, ya en la segunda mitad, completaron la faena de los colchoneros.

vendaje blanco

Una hora más tarde, el Real Madrid replicó el resultado de su vecino, aunque lo hizo en casa (3-0 ante el Alavés) y con algo más de incertidumbre, gracias a una actuación bastante pobre.

Vinicius despertó a los blancos en el descanso y Asensio marcó el gol inicial en el tiempo de juego.El Madrid tuvo que esperar hasta los últimos diez minutos para que el brasileño y Benzema lograran la victoria ante el Alavés.

Una victoria vitaminada para los de Ancelotti tras la derrota del martes en el Parque de los Príncipes y que ya les deja seis puntos de ventaja en el campeonato, lo que confirma que ya tienen medio título.

Tres de Aubameyang

El Barça fue el último de los grandes en jugar este domingo, ganando 4-1 en Mestalla, en un partido rico en golpes al límite del reglamento (sobre todo fuera de juego) que obligó al árbitro y al VAR a una tarde trepidante.

Hubo un partido curioso, en el que se anuló un gol del Valencia tras comprobar que el balón había salido fuera de la cancha durante el juego, lo más llamativo fue que el árbitro fue a verlo al monitor, cuando a priori es un gesto que no es necesario revisar visualmente.

Fuentes del arbitraje consultadas por este diario interpretan que el VAR recomendó a Gil Manzano verle dada la complejidad de la acción, que incluía un posible penalti antes del gol, para que estudiara si ese fuera de juego formaba parte o no de la jugada.

Más allá de los detalles del protocolo arbitral, vimos a un Barça bueno y sobre todo efectivo de cara a portería, sobre todo en la primera parte, en la que marcó tres de sus cuatro goles.

Gran parte del mérito es de Pierre-Emerick Aubameyang, que marcó un ‘hat-trick’ (aunque el tercer gol vino de un remate de Pedri), como hizo en sus mejores años en el Arsenal. Finalmente, con un goleador, todo debería ser más fácil para el Barça en el último tercio de la competición.

derbi rojiblanco

Aparte de los tres grandes, el derbi vasco llamó la atención de la jornada, más aún tras la contundente goleada (4-0) del Athletic, que ejecutó a la Real Sociedad en los últimos 25 minutos.

Tras una primera parte más equilibrada en San Mamés, donde Remiro detuvo el penalti de Muniain, el Athletic volvió a poner el balón en juego gracias a una falta (los dos primeros goles llegaron de córner) y la entrada en juego de Oihan Sancet.

El Betis sigue firme, tras una trabajada victoria ante el Mallorca (2-1), que le permite defender su plaza en la Champions ante las presiones de Atlético y Barça para derrocarle.

El Villarreal, por su parte, fue viento en popa de cara a la eliminatoria de Champions del martes ante la Juventus, marcando al Granada con tres goles de Danjuma (1-4); El Rayo cayó en Elche (2-1) y sigue su descenso; y Cádiz y Getafe sumaron un empate (1-1) que tampoco satisface.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *