Les agents de la Police Nationale ont procédé à l’arrestation de quinze personnes, tous des hommes de diverses nationalités : Nigeria, Ghana et Maroc, âgés entre 30 et 59 ans, comme auteurs présumés de délits d’escroquerie documentaire ou d’usurpation d ‘estado civil.
Investigadores de la Jefatura Superior de Policía de la Región de Murcia conocían que en una empresa de trabajo temporal -ETT-, ubicada en la localidad de Orihuela, varios de sus trabajadores agrícolas podían hacerse pasar por otras personas o utilizar documentos falsos. Se trata de una situación de trabajo no declarado que contraviene la legislación laboral y produce fraude manifiesto contra la Seguridad Social.
Así, se pusieron en marcha numerosas gestiones para esclarecer plenamente los hechos, culminando con un vasto operativo policial desarrollado en un polígono agrícola, sito en Águilas, en el que se habían desplazado la mayoría de los trabajadores de la citada ETT.
Esta inspección dio como resultado la identificación de 34 trabajadores, en su mayoría extranjeros, que ingresaron a dicha finca a bordo de dos autobuses. Durante el proceso de identificación, 13 de los trabajadores intentaron suplantar a otras personas -que se encuentran en España en situación legal- mediante la presentación de documentos falsificados, incluidos los permisos de residencia y trabajo. Además de la documentación veraz presentada, los investigadores pudieron comprobar que 3 trabajadores no eran los verdaderos dueños.
Tras todas estas pesquisas, los agentes procedieron a la detención de 15 personas, unas por falsificación de documentos y otras por usurpación de estado civil. Luego de tomarles declaración, todos fueron puestos en libertad a la espera de una citación de la autoridad judicial. Continúan las gestiones para localizar a algunos de los investigados ya quienes entregaron sus papeles a los trabajadores detenidos.
Estas conductas fraudulentas provocan un evidente perjuicio económico a la Seguridad Social y benefician tanto al trabajador sin autorización de trabajo/residencia legal como al trabajador que cede/vende sus documentos a un tercero. El primero accede al mercado laboral ya otros derechos sociales; el segundo obtiene una ventaja económica previamente pactada con el primero y también obtiene días de cotización sin haber venido a trabajar, pudiendo también obtener futuras ventajas por trabajo no realizado.
Investigación e inspección realizada por los investigadores de la Unidad contra redes de inmigración ilegal y falsificación de documentos -UCRIF- de la Brigada Provincial de Inmigración y Fronteras, perteneciente a la Prefectura de Policía de la Región de Murcia.
.