Seat y Cupra recortan pérdidas operativas un 31% en 2021

Comment

Ultima Hora

Seat mejoró su desempeño económico el año pasado, aunque la crisis del microchip lastró sus ventas y se mantuvo en números rojos. Sin haber desvelado el resultado neto, la compañía formada por Seat y Cupra presentó unas pérdidas operativas de 233 millones de euros, lo que supone un incremento del 31,2% respecto a 2020.

Según los datos presentados por el Grupo Volkswagen, las dos empresas realizaron 471.000 entregas, un 10,3% más, lo que generó una facturación de 9.614 millones de euros, un 4,5% más. El consorcio alemán está encantado con la recuperación de las ventas y el importante crecimiento de Cupra, pero considera que la mejora ha sido «una recuperación incompleta», citando el aumento del precio de las materias primas y la crisis de suministro de componentes como los balastos para marcas españolas. Así, el margen operativo de Seat y Cupra fue negativo, del -2,4%, una mejora del -3,7% en 2020.

El Grupo Volkswagen presentó las cifras relativas al desempeño económico de sus marcas para el año 2021 después de anunciar la semana pasada un beneficio conjunto de 15.428 millones de euros, un 74,8% más que en 2020. El grupo alemán vendió el año pasado 8,88 millones de unidades, un 4,5% menos, pero la reducción de costes y el aumento de las ventas de vehículos más caros, que permiten una mayor rentabilidad, han supuesto unas mayores ventas del 12,3% hasta los 250.200 millones de euros, dejando un beneficio de explotación de 19.275 millones de euros, un 99,2% más y un margen de explotación del 8 %, casi duplicando el 4,8% de 2020.

Resultados por marcas

Además de Seat y Cupra, el Grupo Volkswagen está formado por marcas como Volkswagen, Audi, Skoda, Porsche, Bentley y Volkswagen Commercial Vehicles. El primero vio caer sus ingresos un 7,1% hasta los 76.100 millones de euros y el margen unitario vendido se situó en el 3,3%, una mejora frente al 0,6% de 2020. Así, Volkswagen cerró 2021 con un beneficio de 2.503 millones de euros, muy por encima de los 454 millones en 2020.

Skoda también vio caer sus ventas, en su caso un 12,6%, aunque su facturación aumentó un 3,9% hasta los 17.743 millones de euros. El resultado operativo fue de 1.083 millones de euros, un 43,2% más, mientras que el margen unitario se redujo del 4,4% en 2020 al 6,1% de euros. Su beneficio operativo alcanzó los 73 millones de euros frente a las pérdidas de 454 millones de euros del año anterior.

En cuanto a las firmas premium, Audi sigue siendo la marca más rentable del grupo. Aunque vendió un 0,7% menos, su facturación aumentó un 6,2% hasta los 53.068 millones de euros, anotando un beneficio antes de impuestos de 5.546 millones de euros tras firmar un margen del 10,5%, un 5% más que en 2020. Por su parte, Porsche cerró similar cifras de ventas, aunque en su caso las ventas aumentaron un 10,9% hasta las 302.000 unidades. La empresa de Stuttgart se benefició de la distribución de semiconductores dentro del grupo gracias a su mayor rentabilidad y margen de beneficio por unidad, que ascendió al 16,5%. Con una facturación de 30.289 millones de euros, un 16,1% más, su beneficio de explotación ascendió a 5.006 millones de euros, un 24,5% más.

En el segmento de lujo, Bentley sigue mejorando desde su punto más bajo hace casi cinco años. Sus ventas aumentaron un 30,8% hasta las 14.659 unidades, con lo que su facturación aumentó un 38,9% más hasta los 2.845 millones de euros, dejando un beneficio operativo de 389 millones de euros. Volkswagen Group China, la división del grupo que opera en el mercado de los gigantes asiáticos, vendió el año pasado 92.700 coches eléctricos de un total de 3,3 millones de unidades, un 14,1% menos. Su beneficio antes de impuestos fue de 3.026 millones de euros, frente a los 3.602 millones de 2020. Volkswagen Financial Services firmó un beneficio antes de impuestos de 5.628 millones de euros, más del doble que en 2020.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *