Vivir cerca de espacios verdes reduce el riesgo de accidente cerebrovascular en un 16%

Comment

Ultima Hora

Investigadores han determinado en un estudio que el riesgo de sufrir un ictus isquémico se reduce un 16% en personas que disponen de espacios verdes a menos de 300 metros de su domicilio.

La revista ‘Environment International’ ha publicado los resultados elaborados por trabajadores del Institut Hospital del Mar d’Investigacions Mèdiques, el Hospital del Mar, la Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQuAS) y el Instituto de Salud Global de Barcelona ( ISGlobal), informó en una nota de prensa este martes.

Los investigadores tuvieron en cuenta información sobre la exposición a tres contaminantes atmosféricos vinculados al tráfico de vehículos, de más de tres millones y medio de personas seleccionadas entre los 7,5 millones de habitantes de Cataluña, mayores de 18 años y sin haber sufrido un ictus. antes de empezar a trabajar.

En concreto, analizaron el impacto de los niveles de partículas menores de 2,5 micras (PM2,5), dióxido de nitrógeno (NO2) y partículas de hollín, en el lugar de residencia de cada una de las personas estudiadas, así como el número y densidad de espacios verdes existentes en un radio de 300 metros alrededor de sus viviendas.

Identificaron una “relación directa” entre el aumento de los niveles de concentración de NO2 en la atmósfera y el riesgo de sufrir un ictus isquémico: por cada aumento de 10 microgramos por metro cúbico, este peligro aumenta un 4%.

Lo mismo ocurre cuando los niveles de PM2,5 aumentan cinco microgramos por metro cúbico, mientras que en el caso de las partículas de hollín, el riesgo aumenta un 5% por cada aumento de un microgramo por metro cúbico en la atmósfera.

Los datos obtenidos son los mismos para toda la población, independientemente de otros factores socioeconómicos, la edad o la adicción al tabaco, por lo que los investigadores recomendaron «reflexionar sobre los niveles actuales de contaminación del aire considerados seguros».

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *