Mazda ha sido una de las marcas que más se ha resistido a la llegada de las tecnologías electrificadas, no por falta de convencimiento sobre sus bondades, sino para hacer una transición lógica hacia la ansiada sostenibilidad. Mientras otras empresas ofrecían híbridos con muy poco apoyo eléctrico, la firma japonesa siguió refinando sus motores de combustión para hacerlos más limpios y eficientes.
Ahora, con un rendimiento de batería mucho mejor que entonces y motores eléctricos más eficientes que realmente justifican la compra de un modelo electrificado, Mazda está reforzando su estrategia de sustentabilidad con una línea que incluye su primer modelo híbrido enchufable, el nuevo CX-60. Combina el motor de gasolina 2.5 Skyactiv-G de cuatro cilindros e inyección directa con un motor eléctrico de 100 kW, alimentado por una batería de 17,8 kWh, que se recarga completamente en 4 horas, con un cargador de corriente alterna normal compatible con la red eléctrica de 220-240 V.
El CX-60 e-Skyactiv PHEV es el Mazda más potente que la compañía haya producido jamás, con una potencia combinada de 327 hp y un par fuerte de hasta 500 Nm a través de una transmisión automática de ocho velocidades completamente nueva. Esta potencia le permite acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 5,8 segundos. Y la guinda, estas características vienen acompañadas de una notable eficiencia, ya que gracias a una autonomía 100% eléctrica de más de 60 kilómetros, este SUV ofrece un consumo WLTP en ciclo combinado de tan solo 1,5 l/100 km, con emisiones de CO2. de tan solo 33 gramos/km.
Máxima conectividad gracias a la tecnología CX-60
El CX-60 es un automóvil totalmente enfocado en el bienestar del usuario, y lo hace a través de tecnologías que mejoran la experiencia de conducción y satisfacen las necesidades individuales de cada conductor. L’innovant système de personnalisation du conducteur de Mazda reconnaît le conducteur et ajuste automatiquement l’environnement en fonction de ses caractéristiques physiques et de ses préférences personnelles : position assise, volant, rétroviseurs, affichage tête haute et même réglages du système audio et vidéo de la climatización.
Por supuesto, el CX-60 también cuenta con las últimas tecnologías centradas en la seguridad. Benefíciese de: un monitor de vista de 360° que mejora la visibilidad a través del vehículo cuando se conduce a baja velocidad (vista transparente); asistente de intersección (TAP); Detección de peatones traseros (SBS-R); mantenimiento de carril de emergencia (ELK); asistente de velocidad inteligente (i-ACC) y función de asistente de salida de cabina (BSM Vehicle Exit Warning).
En la seguridad y el placer de conducción también intervienen elementos como la extrema rigidez de la carrocería, los asientos con gran sujeción lateral y una suspensión que ayuda a estabilizar el equilibrio del vehículo, con la intervención adicional del Kinematic Posture Control (KPC), un Mazda -Sistema de control de saldo exclusivo.
El reto de Mazda para 2050
Mazda tiene como objetivo descarbonizar completamente su línea para 2050, para lo cual continuará adoptando tecnologías de electrificación en una amplia gama de productos en los próximos años. El Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV complementará su funcionamiento totalmente eléctrico con un motor rotativo que se utilizará para generar electricidad y proporcionar una autonomía ilimitada. Y en 2023, Mazda planea lanzar un nuevo modelo más grande que el Mazda CX-60, con tres filas de asientos.
En total, Mazda lanzará cinco nuevos productos electrificados con su arquitectura multisolución durante los próximos tres años. Más allá de 2025, la marca lanzará una nueva arquitectura Skyactiv Scalable EV, tecnología de punta que permitirá a Mazda construir modelos eléctricos para todos los segmentos utilizando una plataforma común.
.