A los adultos nos gusta disfrutar de los podcasts mientras hacemos otras cosas, y la verdad es que este entretenimiento de moda nos ayuda a descubrir nuevos temas. Hay podcasts sobre casi todos los temas, por supuesto, también para niños. También pueden beneficiarse del excelente aprendizaje que resulta de ello. Por eso, en este artículo ofrecemos los mejores podcasts para nuestros hijos.
¿Por qué es bueno que nuestros hijos escuchen podcasts?
Los podcasts tienen muchos beneficios para nuestros hijos, algunos de ellos son:
Mejora tu lenguaje y expresión oral. Escuchar a otras personas hablar con una variedad de vocabulario y tratar temas específicos mejora la construcción y complejidad de sus oraciones.
Aumenta su atención y aprendizaje. Como no hay imágenes y tienen que escuchar de oído, tienen que estar concentrados para saber de qué están hablando. Asimismo, para los niños cuyo canal de aprendizaje es el canal auditivo, este tipo de herramientas son muy beneficiosas para ellos.
Estimula tu creatividad. Cuando escuchan historias que no van acompañadas de imágenes, son ellos quienes tienen que recrearlas en su mente.
Los mantiene entretenidos fuera de las pantallas. Está relacionado con las pantallas, pero de forma beneficiosa. Pueden practicar deportes o alguna otra actividad, pero les permite hacer cosas fuera de una pantalla.
Aprenden nuevos contenidos. Hay podcasts para pasar el tiempo y muchos más que son educativos. En el listado que te ofrecemos en este artículo, nuestros hijos podrán aprender, pero siempre desde un punto de vista lúdico.
‘Rojo’, la película que todo padre debería ver para entender la adolescencia
Canales de podcast para aprender con mis hijos
A continuación, queremos compartirte los mejores podcasts para escuchar en casa con nuestros hijos, comencemos a crear nuestra lista de reproducción.
Podcast del cometa Colin
Es uno de los podcasts más conocidos y, sinceramente, muy interesantes para nuestros niños grandes. Es un programa científico y donde se tratan temas muy diversos, como: «¿Por qué vuelan los aviones?» o «¿Quiénes eran los vikingos?». Los episodios salen mensualmente, duran alrededor de 20 minutos y están en español. El contenido se basa en explicarle a un extraterrestre llamado Colin el origen de algunos de los eventos más importantes del planeta Tierra.
¡Hola Jack!
Es un podcast muy en la línea del anterior, ya que busca saciar la curiosidad de nuestros hijos. En este caso, es un niño, Jake, quien le explica a su robot las curiosidades de los seres humanos. Temas como el sistema respiratorio, los dinosaurios, la navidad, etc. puede entrar en ella.
Tal como aparece en la descripción de su programa, una de las curiosidades de este programa es que trae una propuesta interactiva a sus oyentes, quienes están invitados a enviar preguntas o comentarios a través de su sitio web.
contar historias
Aquí cambiamos la tercera para ofrecer una propuesta a los más pequeños, ¡qué serían nuestros hijos sin cuentos! Los cuentos les permiten entender el mundo cuando su cabecita aún no les permite entenderlo todo, pero sobre todo les ayuda a desarrollar su creatividad y crear historias.
En esta propuesta de podcast, RTVE en Radio 5 utiliza su potencial para contar historias sobre diferentes temas para que puedan acompañar a nuestros hijos.
historias para dormir
Este podcast sigue la misma línea que el anterior, pero esta vez están orientados a la hora de dormir. Las historias se centran en Lara, una niña que empezó cuando tenía dos años y medio y ahora ronda los 7 años. Los temas y la forma de contarlos han ido cambiando y adaptándose a lo largo del tiempo.
Esta propuesta va de la mano de la Agencia ROM.
círculo redondo
Para crear una lista de reproducción lo más diversa posible, no puede faltar aprender inglés. En esta propuesta, la temática se centra en la lectura de cuentos, dirigida a niños de 4 a 10 años y que duran entre 10 y 20 minutos.
Circle Round es un podcast de narración creativa que se centra en cuentos populares de todo el mundo. Su objetivo es transmitir valores a los más pequeños. Sus historias siempre terminan con una pregunta para fomentar la discusión entre toda la familia.
chicas rebeldes
Y aquí está la propuesta más actualizada si queremos hablar de mujeres extraordinarias de todo el mundo. La forma de contarlo es a través de historias y se basa en el libro «Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes». Cada episodio profundiza en la vida de las mujeres de los libros, alentando a los jóvenes oyentes a hacer preguntas y explorar sus intereses. Estas son las vidas de mujeres reales que son pioneras, creadoras, líderes y guerreras.
.