El juzgado de la sección segunda de la Audiencia Provincial de Las Palmas juzgará este próximo martes al presunto patrón de una embarcación que llegó en agosto de 2021 al puerto de Las Palmas en la que perdieron la vida ocho migrantes. La fiscalía pide 20 años de prisión y una indemnización de 240.000 euros en total para las familias de las víctimas.
Según la fiscalía, el 10 de agosto de 2021, la aeronave de salvamento marítimo Sasemar 103 dio aviso de una embarcación con varias personas a bordo, por lo que la nave ‘Ever Grace’ procedió al rescate de la embarcación. En él iban 34 migrantes, cuatro de los cuales cayeron al mar cuando fueron rescatados pero no pudieron ser recuperados con vida ya que los cuerpos se perdieron en el mar.
Además, una mujer también perdió la vida antes de ser evacuada a un hospital porque presentaba «un cuadro severo de deshidratación e hipotermia que le provocaba un fallo multiorgánico».
La fiscalía presume que la embarcación navegó durante dos semanas antes de ser localizada en una playa cercana a la ciudad de Dakhla, Marruecos, con 47 ocupantes. La embarcación la capitaneaba Mohamed T., de 43 años y procedente de Marruecos, así como otro identificado como NEM fallecido durante la travesía.
Los patrones se perdieron durante la travesía, a la deriva sin suficiente comida, agua y combustible. Como resultado, un total de ocho personas perdieron la vida. Veintitrés hombres, nueve mujeres y una niña llegaron con vida al Puerto de La Luz tras ser rescatados por la tripulación de Ever Grace. Por ello, el Ministerio Público califica estos hechos de vulneración de los derechos de los extranjeros y otros ocho como homicidio imprudente, por los que exige 20 años de prisión. Asimismo, en materia de responsabilidad civil, la Fiscalía está interesada en una indemnización para cada uno de los familiares de las víctimas de 30.000 euros, es decir, un total de 240.000 euros.
.