El heredero del duque de Feria copa desde hace años las primeras planas del corazón. Sin embargo, Luceño, el otro empresario que habría recibido 5,1 millones de euros en comisiones por negociar la compra de mascarillas, guantes y test en plena pandemia, tiene un perfil público casi inexistente. Eso sí, su nombre no es la primera vez que se menciona: según Infolibre, el empresario aparece en el expediente de ‘Púnica’.
Y es que Alberto Luceño era abogado de la Escuela Europea de Dirección y Empresa SL (EUDE), escuela de negocios que dirigía y a la que se vinculó en 2012, vinculada a la supuesta financiación irregular del PP madrileño. Nunca fue citado a declarar por la Audiencia Nacional, pero su nombre figura entre los numerosos expedientes.
En concreto, lo hace en una carpeta ubicada en el celular del popular extesorero Beltrán Gutiérrez, denominada “Marrones”, y que, a su vez, contiene otra denominada “Marrones Alberto Luceño”. Según Infobae, dicho archivo contiene “un excel con números cuyo significado ignora este registro”. No fue suficiente para llevarlo ante la justicia en esta ocasión, pero lo fue en el caso de Óscar Sánchez Moyano, titular de la EUDE y acusado de los cientos de mensajes de WhatsApp intercambiados con el extesorero.
Historia de la compañía
Más allá del vínculo con la EUDE, el perfil público de LinkedIn de Alberto Luceño enumera una serie de ocupaciones: director comercial de Luxenter (2005-2007), una empresa de joyería; Consejero Delegado de Uno de 50 (2007-2011), también dedicada al sector de la joyería; CEO de Poète (2012-2014), marca de moda española cuya web está caída; miembro de la junta directiva de Acotex (2007-2015), la asociación nacional de distribución de moda; propietario de Gekko (2011-presente), empresa de cuya cuenta no se tiene información; tutor en Esden Business School (2010-presente), escuela de negocios, y asesor y presidente de iProjects Diseño (2014-presente), empresa que según LinkedIn está ubicada en Guangzhou (China), pero según el portal Infocif está ubicada en Madrid y se dedica a la consultoría de negocio.
Por otro lado, en su relato profesional, el comisario dice de sí mismo que cree “en la motivación, la profesionalidad y la responsabilidad”, así como en “un futuro construido sobre un presente”. Además, todavía en sus propias palabras, es una persona que “lucha y cree en el Posicionamiento (aunque sacrifica dinero)”, a lo que añade, “Diferenciación + Posicionamiento + Valores = Éxito”.
La denuncia anticorrupción
Según Anticorrupción, Alberto Luceño fue el responsable de poner en contacto al Ayuntamiento de Madrid con una empresa malaya que fabricaba los productos comprados en China. La denuncia señala que el agente se presentó como un «experto en la importación de productos del mercado asiático, con fábricas en China a su disposición, y como agente exclusivo de la empresa malaya EEE, por cuya intermediación se realizaría la importación». hacerse.
.