El Cabildo destina 1,3 millones en ayudas para la alimentación del ganado en Tenerife. El Consejero Insular de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Tenerife, Javier Parrilla, explica en una nota que “la convocatoria se hizo con el objetivo de reducir la incertidumbre en el sector y que los agricultores dispongan del dinero lo antes posible”.
Esta ayuda está destinada a cubrir parte de los gastos derivados de la alimentación de ovejas, cabras, vacas, cerdos, conejos y aves de corral en la isla. Así, se estima que unas 300 explotaciones ganaderas se beneficiarán de esta subvención, que tiene como objetivo ayudar a mantener la productividad y la recuperación económica de las explotaciones.
El consejero asegura que se trata de compensar las pérdidas vinculadas al aumento del precio de la alimentación animal “y de mitigar, en la medida de lo posible, el impacto de la guerra de Ucrania en el sector primario”. De esta forma, prosigue, “ayuda a frenar la reducción de la cabaña ganadera en la isla, ofreciendo mayores posibilidades para la reactivación del sector”.
Pueden solicitar estas ayudas las personas físicas o jurídicas que sean titulares de explotaciones ganaderas en la isla inscritas oficialmente en el Registro de Explotaciones Ganaderas de Canarias (REGA).
Las fincas también deben estar al corriente de sus obligaciones tributarias y de seguridad social, y contar con un censo ganadero de cada especie (ovino, caprino, vacuno, porcino, cunícola y avícola) superior a una Unidad Ganadera (UGM).
El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto durante 20 días hábiles a partir de este jueves. Este recurso se suma al que se abrió el jueves pasado para los grupos de defensa de la salud ganadera (ADSG) de la isla.
El objetivo de esta ayuda, a la que se han destinado 100.000 euros, es mejorar la salud animal del rebaño bovino de Tenerife.
Otras ayudas para 2022
El Cabildo también destinará este año 200.000 euros a las queserías artesanales; 45.000 euros para apoyar las razas tradicionales y 300.000 euros para eliminar los costes de asistencia a la inseminación, con el fin de alcanzar un número óptimo de cabezas de ganado en la isla al menor coste posible.
La Asociación Canaria de Drags también recibirá 100.000 euros para la alimentación del ganado en crudo y se invertirán 824.775 euros en el mantenimiento del Matadero Insular de Tenerife (MIT) con el objetivo de garantizar la calidad y seguridad en la comercialización y distribución de productos cárnicos.
.