Marruecos tienta a España con una mejor relación comercial

Comment

Ultima Hora

Marruecos tardó 15 meses en que España abandonara su neutralidad en el conflicto del Sáhara y apoyara abiertamente su plan de autonomía. Pero lo logró. Quelques semaines à peine avant que l’envoyé spécial de l’ONU, Staffan de Mistura, ne remette son rapport au secrétaire général des Nations unies, le royaume alaouite bénéficie du soutien des États-Unis, de la France, de l’Allemagne et de España. Queda por ver si, tras el histórico vuelco del gobierno español, Rabat está dispuesto a dar algo a cambio.

Y este jueves será la primera vez que lo demuestre. El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, viaja a Marruecos para mantener una audiencia con Mohamed VI y compartir con él el iftar, la cena con la que los musulmanes rompen el ayuno durante el Ramadán. Un gesto que en ambos países se interpreta como prueba definitiva del fin de las hostilidades.

El canciller José Manuel Albares, quien acompaña al mandatario en la visita, destacó estos días que la costumbre es invitar a amigos y familiares. Por eso, argumentó, esta deferencia a Sánchez es una muestra de amistad para abrir una nueva etapa en la relación bilateral. Incluso se espera que puedan pasear juntos por el Palacio Real, pero no está confirmado que de ese primer encuentro antes de la cena salga un comunicado conjunto que satisfaga al Gobierno.

Aunque en la resolución de la crisis fue el rey de Marruecos quien actuó según sus reglas -impuso que el giro sobre el Sáhara quedara reflejado en una carta de Sánchez a él-, se lo hizo saber él mismo e incluso provocó la suspensión de un viaje anterior. de Albares a Rabat la semana pasada para adelantar la reunión con el presidente-, desde Moncloa insistieron ayer en la importancia de que el jefe del Ejecutivo viaje en pleno Ramadán y participe en esta cena, no sólo como gesto de Sánchez, sino también como una clave interna. España, viene a decir, ya no es un país hostil, como lo fue durante esta larguísima crisis.

oportunidades economicas

Y otra forma de transmitirlo es la noticia sobre las grandes oportunidades económicas que representa el vecino africano para nuestro país, que ayer, en vísperas de la visita, difundió la agencia oficial marroquí (MAP). “Desde hace ocho años, España es el principal proveedor y cliente de Marruecos, lo que ha dotado a sus operadores económicos de una posición privilegiada y un acceso fluido al mercado nacional”, ha subrayado, para enumerar a continuación todas las oportunidades de negocio.

La industria automotriz nacional y las empresas de suministros, el sector textil, el turismo y los “llamados sectores del futuro, en los que la transición hacia una economía verde y menos contaminante se considera una prioridad absoluta”. Marruecos y España, concluye la nota, “que comparten profundos lazos históricos, tienen buenas perspectivas para su asociación económica y comercial, lo que beneficiaría a los operadores económicos de ambos países”.

Más allá de la cooperación en materia de inmigración y la lucha contra el yihadismo y el narcotráfico, que es fundamental, todo ello también forma parte del menú que ofrece Marruecos en esta nueva etapa de colaboración. En Moncloa reconocieron ayer que Sánchez y Mohamed VI hablarán de «oportunidades económicas» y también del papel que puede jugar este país como «interlocutor con el resto de África».

La agenda española contiene más preguntas, más puntos calientes, que hay que ir aclarando poco a poco. Entre ellos, el compromiso marroquí con la «integridad territorial» de España, que pasa por no hacer de Ceuta y Melilla una reivindicación territorial, la promesa de no chantajear a nuestro país enviando inmigrantes -reduciendo control de vallas o costas- y un calendario para la reapertura de fronteras con las dos ciudades autónomas. Todos han formado parte de las negociaciones llevadas a cabo estos meses y aunque quedaron reflejados en la carta que envió Sánchez a Mohamed VI, aún están a la espera de avances.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *