La Policía Municipal de Madrid ha detenido a un hombre de 47 años sospechoso de abusar de su mujer y sus dos hijos, a los que presuntamente les proporcionaba en la comida y en la bebida una sustancia que anulaba su voluntad y les dejaba mal, informó a Efe este organismo.
De confirmarse el carácter psicotrópico o estupefaciente de dicha sustancia, sería el primer caso conocido de violencia de género en la Comunidad de Madrid con el agravante de sumisión química y uno de los primeros en España.
Fue la mujer quien le dijo a los oficiales sus sospechas, ya que ella y sus hijos menores de edad, de 13 y 10 años, habían estado observando una sustancia rosada en su té y comidas durante varias semanas, que posteriormente los dejó adoloridos y aturdidos.
La mujer y los niños fueron trasladados al hospital el 12 de octubre, donde se les realizaron las pruebas correspondientes luego de activar el protocolo ante un posible caso de sumisión química, frecuente en los casos de abuso sexual.
La actuación policial se produjo el pasado martes, tras un aviso de un vecino de la familia por una fuerte discusión entre el padre y uno de sus hijos en su domicilio, situado en el madrileño distrito de Villaverde Alto.
Los policías municipales se trasladaron al lugar, llamaron y el padre les abrió la puerta.
Los oficiales decidieron entrevistar por separado al hombre, quien les dijo que la confrontación comenzó con una discusión con su esposa, y su esposa, quien le dijo a la policía que su esposo la golpeaba, sobre el abuso que afirmaba sufrir con frecuencia.
Fue entonces cuando les dijo que notó una sustancia rosada en el té y la comida que lo mareó y lo enfermó.
Con ella coincidió su hijo de 13 años que, según fuentes policiales, también sufría, junto a su hermano pequeño, los malos tratos de su padre.
La mujer explicó a los oficiales que el sospechoso estaba almacenando dicha sustancia en una habitación a la que el resto de la familia tenía prohibido el ingreso.
El hombre fue detenido acusado de delitos de violencia de género y contra la salud pública.
1012057
.