Granada: El Sevilla salva los tres puntos en remisión

Comment

Ultima Hora

El Sevilla se impuso por 4-2 a un Granada que nunca se rindió y se instaló en los puestos de Champions tras una trabajada remontada de Diego Carlos para empatar 1-1 en el descanso de la ida, seguida por Lucas Ocampos con el 2- 1 y, aunque Víctor Díaz empató, Rafa Mir y Papu Gómez certificaron en el tiempo añadido.

Tras una primera parte de claro dominio del Sevilla, el venezolano Darwin Machís, en un ataque aislado a mitad de ese periodo, puso al Granada por delante, aunque el brasileño Diego Carlos neutralizó su gol poco después y, ya en el segundo, el argentino Ocampos remontó con suspenso. , después de que el VAR validara su gol, y aunque el Granada igualó a dos, Mir y el argentino Papu Gómez igualaron la victoria en los minutos 93 y 99.

Se midieron dos equipos necesitados, aunque con propósitos muy distintos: el Sevilla, tras cuatro partidos sin ganar (3 empates y una derrota en la última jornada en el Camp Nou) para afianzar su posición como “Champions”; y el Granada, con una sola victoria en los últimos 12 partidos, a ganar serenidad alejándose de los puestos de descenso.

El técnico sevillista Julen Lopetegui hizo tres cambios respecto al once en la última derrota ante el Barcelona (1-0), con el centrocampista mexicano Jesús ‘Tecatito’ Corona, el delantero marroquí Youssef En-Nesyri y el lateral izquierdo sueco Ludwig. Augustinsson, por el serbio Gudelj, el argentino Erik Lamela y el holandés Rekik, este último lesionado.

En Granada, el técnico Rubén Torrecilla presentó cinco novedades sobre el último empate en casa ante el Rayo (2-2), con el lateral albanés Uzuni, los centrales Víctor Díaz y Raúl Torrente -que se lesionó y fue sustituido en la cuarta hora por Germán Sánchez-, el centrocampista camerunés Yan Eteki y el delantero venezolano Darwin Machís como principal escudero del colombiano Luis Suárez en la delantera.

El Sevilla arrancó con intensidad este trascendente duelo andaluz, por diferentes motivos, para ambos, pero siempre le faltó claridad, remates y quizás más ambición, ya que dada la buena disposición del Granada, muy disciplinado pero poco incisivo, controlaba el juego, toque y tocar, aunque sin ningún peligro.

La primera parte estuvo claramente dominada por los sevillanos, aunque les faltó un paso adelante en ataque para poner realmente en aprietos a un equipo rojiblanco espartano, sobrio y firme, sin ceder nada al rival en defensa y que, además, se mostró muy efectivo . en su primera oportunidad de anotar sin fallar.

Así, el venezolano Darwin Machís, en un ataque aislado en medio de este tiempo, dio la ventaja al Granada al registrar, tras robar el balón en terreno peligroso, un buen gol desde el interior de la derecha en el minuto 23.

Sin embargo, el Sevilla, pese a estar embotellado y falto de ideas en ataque, encontró la recompensa a su insistencia y acoso en el área granadina poco después de la media hora de juego y puso el 1-1 a través del defensa brasileño Diego Carlos Santos, que dirigió desde una cruz magnífica. desde la derecha por Jesús Navas.

El capitán sevillista fue el más incisivo con sus incursiones por la derecha de su equipo, falto de ideas y, aunque controló, no pudo trasladar su supremacía al marcador pese a un tiro de Navas que el portugués Maximiano despejó a córner. . , tras cabezazo de Suárez, fue centro de Milla.

Tras la reanudación, el ritmo del enfrentamiento cambió, fue más animado. El Sevilla aceleró y, aunque el Granada nunca se rindió y Suárez buscó el gol en el 62 con un remate que el siempre acertado marroquí Bono envió a córner, los de Lopetegui apretaron y encontraron premio en el 67 con un gol. El argentino Lucas Ocampos.

Aquel 2-1 llegó con suspenso, en una acción de Tecatito Corona que le dio a Ocampos desde la izquierda para regatear a Maximiano en la salida y logró batirlo, aunque en primer lugar no encajaba el gol por posible fuera de juego. por el mexicano aunque, tras intervenir el VAR, le dio validez.

El Sevilla siguió a su ritmo y con los cambios, sobre todo con la entrada de un Rafa Mir en activo, fue más vertical. Al murciano se le negó un gol en el 76′ por una falta previa de Germán ante un Granada cada vez más ambicioso, que ya había avisado con un remate del albanés Myrto Uzuni que se estrelló en el poste izquierdo de Bono.

El uruguayo Arezo también lo intentó en el 88, pero se topó con el portero marroquí, hasta que en el mismo minuto el exsevillista Víctor Díaz marcó el 2-2 a los dos minutos del tiempo reglamentario 90 al capturar un córner sacado por un talentoso Luis Milla.

Aun así, los de Lopetegui se lanzaron a por todas, a tope y encontraron el premio a su mejor partido y a su mayor ambición. Dejaron claro que tenían que ganar y lo hicieron con los goles en los 9 minutos de la prórroga decretados por el colegiado Mir, con un cabezazo de Rakitic, y de Papu Gómez, aprovechando un buen centro de Oliver Torres. .

Ficha técnica:

4 – Sevilla: Bono; Jesús Navas, Koundé, Diego Carlos (Gudelj, m.79), Augustinsson; Jordán, Rakitic; Ocampos (Rafa Mir, m.68), Martial (Papu Gómez, m.68), Tecatito Corona (Óliver Torres, m.83); En-Nesyri (Lamela, m.46).

2 – Granada: Maximiano; Uzuni, Víctor Díaz, Domingos Duarte (Quini, m.72), Raúl Torrente (Germán, m.16), Escudero (Molina, m.83); Petrovic, Luis Milla, Yan Eteki (Soro, m.83), Machis (Arezo, m.72); Luis Suárez.

Goles: 0-1, M.23: Machis. 1-1, M.32: Diego Carlos. 2-1, M.67: Ocampos. 2-2, M.88: Víctor Díaz. 3-2, M.93: Rafa Mir. 4-2, m.99: Papu Gómez.

Árbitro: Miguel Ángel Ortiz Arias (Comité de Madrid). Amonestó a los locales Jordán (m.57) y Rafa Mir (m.78), así como a los visitantes Yan Eteki (m.42) y Luis Suárez (m.77).

Incidencias: Partido de la trigésima primera jornada de LaLiga Santander disputado en el Ramón Sánchez-Pizjuán ante 33.504 espectadores, incluido medio millar de aficionados granadinos.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *