Almudena Grandes ya es póstumamente la chica favorita del Madrid

Comment

Ultima Hora

El Teatro Español de Madrid acogió este lunes un homenaje a la figura de Almudena Grandes, fallecida de cáncer en noviembre a los 61 años, en el que su familia retomó su nominación póstuma como hija predilecta de la ciudad, siendo la primera mujer escritora para recibir este reconocimiento.

A pesar del calor abrasador que vivió la ciudad esta tarde, muchas personas hicieron fila afuera del teatro para asistir a un acto al que asistieron muchas personalidades de la cultura y la política.

No es el caso del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que había manifestado su negativa a conceder este título a Grandes -lo aceptó finalmente a cambio de ahorrar presupuestos- y que se escondía tras la agenda de razones para no acudir , que fue el capítulo final de la trifulca política en torno al reconocimiento institucional del escritor.

Por parte del gobierno estuvo presente el Ministro de la Presidencia, Félix Bolaños.

El poeta y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, viudo del escritor, fue quien, acompañado de sus hijos, se subió a las mesas de los españoles para recibir el reconocimiento que «no más ilusión» le habría hecho a la autor.

«Su ciudad era Madrid, la ciudad de su literatura era Madrid, cada una de las historias que contaba en sus novelas era la historia de Madrid vivida desde dentro por los madrileños y madrileñas», subrayó García Montero antes de recordar que «El Madrid El Ayuntamiento, institucionalmente, representa al pueblo de Madrid, que ha demostrado (…) el cariño que sentía por la Almudena».

El público ovacionó de pie al poeta y a sus hijos durante varios minutos, y un emocionado García Montero dijo: «Cuando tienes una gran pérdida es difícil encontrar sentido a la vida, pero el cariño, la emoción, la amistad de las personas poco a poco poco es lograr que nuestros hijos, nuestra familia (…) encuentren sentido a una vida».

A continuación se reproducen varias grabaciones del autor y las pinturas las cogió Joaquín Sabina, que calificó a Grandes de «absolutamente insustituible» y añadió que «no es póstuma, porque aún vive y vivirá en sus libros, en los maravillosos poemas de amor de Luis García Montero y en el corazón de sus amigos, que tanto lo quieren”, expresó.

A continuación, la actriz Blanca Portillo leyó al público unas páginas del escritor, y García Montero, acompañado de la pianista Rosa Torres-Pardo, interpretó ‘Fandango de Lavapiés’.

La escritora Marta Sanz dedicó unas palabras a Grandes, que «hablaba de su ciudad desde la doble perspectiva de un conocimiento casi científico y una curiosidad por descubrir», y la directora artística del Teatro Español, Natalia Menéndez, destacó la especial relación entre la escritora con este lugar, en cuyo bar tocaba en improvisadas tertulias antes y después de presenciar las obras.

La clausura estuvo nuevamente a cargo de García Montero con la lectura de dos poemas, uno dedicado a Madrid y el otro, «La inmortalidad», a su esposa. “Lo escribí pensando en lo que ella recordaría de mí cuando Dios cerrara la puerta, pero al final sucedió exactamente lo contrario”, concluyó.

Las últimas personalidades en recibir el título de Hijo Predilecto habían sido Plácido Domingo (2012), Julio Iglesias (2015) y el urbanista Arturo Soria, este último a título póstumo (2021).

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *