El Puerto de Huelva estrena su nueva marca comercial

Comment

Ultima Hora

“Ruta1400 Huelva-Canarias” nace en un momento en el que el puerto de Huelva es líder en tráfico rodado y de paso con Canarias, presentando un continuo crecimiento en todos sus tráficos. Testigo de ello son los cuatro servicios semanales de transporte marítimo vigentes (3 Ropax y 1 contenedor) que cerraron el año 2021 con más de 48.000 pasajeros, más de 65.000 TEUs y más de 23.000 UTIS, superando así los datos de tráfico pre-pandemia de 2019 y mostrando un claro resiliencia ante la situación global. Ruta1400 nace con un enfoque basado en poner al cliente en el centro de atención de toda la oferta de servicios. El objetivo es potenciar y potenciar las líneas marítimas regulares de contenedores, mercancías por carretera, vehículos turísticos y pasajeros entre Huelva y Canarias bajo la unidad de intereses y la conjunción de todos los servicios del puerto comunitario y de los distintos agentes de la oferta cadena, con Naviera Armas – Trasmediterránea, Alisios Shipping, Fred.Olsen Express y Baleària a la cabeza. Todo ello englobado en una infraestructura común y sostenible y una propuesta de valor orientada al cliente (con combustibles bajos en azufre y combustibles alternativos más eficientes, como el GNL, y la futura incorporación del BioGNL), ofreciendo una amplia gama de servicios, que pueden combinarse entre sí para brindar una solución logística rápida y confiable en la conectividad y continuidad marítimo-terrestre de las cadenas logísticas globales.

Otro de los puntos fuertes de Ruta1400 es que se trata de una ruta integrada en la Red Transeuropea de Transporte (TENT-T), con el Puerto de Huelva como nodo europeo oficial para la conexión marítimo-terrestre del Corredor Atlántico con Canarias . Porque la Ruta1400 es multimodal, una ruta basada en la sincronización de las cadenas de transporte (sincromodalidad), con una apuesta firme por el ferrocarril con cinco trenes semanales de contenedores actualmente desde Madrid y Sevilla (vía la terminal de Majarabique, el Puerto de Huelva, ubicado en Sevilla) , que llegan directamente al muelle sur para embarcar en las distintas embarcaciones. Próximamente se podrán incorporar los semirremolques, estando en marcha el proyecto de la autopista ferroviaria Huelva-Madrid-Zaragoza, que, junto a las líneas marítimas, constituirá una auténtica cadena logística ferroviario-portuaria que conecte Canarias con el resto del territorio peninsular y europeo de forma eficaz y sostenible.

Por todo ello, Ruta1400 Huelva-Canarias no es sólo una marca comercial, es una apuesta, es la suma de toda la cadena logística que tiene su nodo marítimo-terrestre en el puerto de Huelva. Con un objetivo común: crear valor para el cliente, situándolo en el centro de todos sus esfuerzos, dedicando la máxima atención y trabajo colaborativo en toda la cadena de suministro, para que su experiencia en el puerto de Huelva cumpla y supere todas las expectativas. . Porque RUTA1400 es un espacio de relación y diálogo permanente entre los clientes y la oferta de servicios que tienen en el puerto de Huelva, su nodo intermodal marítimo-terrestre con Canarias.

De esta forma, Ruta1400 es, fue y seguirá siendo una de las grandes rutas atlánticas, para la conexión entre la Península Ibérica y Canarias. Porque Ruta1400 va más allá de océanos y continentes, va a la unión. Unión de esfuerzos, unión de caminos, unión de destinos. Porque CONECTAR es nuestro DESTINO.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *