Hablar de DS DS es hacerlo con lujo, refinamiento y sofisticación. Es el «savoir-faire», del lujo a la francesa, llevado a niveles difíciles de alcanzar, y que ahora toma un giro particular con el nuevo DS 7nuevo DS 7, un vehículo nacido en 2017, y que hoy se beneficia de una renovación profunda, con muchas novedades tanto en el exterior como en el interior.
El DS 7 es un modelo emblemático del fabricante francés en nuestro país, ya que el 57% de sus ventas provienen de este modelo. Lejos de un simple rediseño, DS continúa destacándose de sus competidores, llevando el lujo al estilo francés a un nivel superior. Hay muchos cambios, pero quizás los dos más importantes vengan dados por la desaparición del “apellido” Crossback y la separación introducida entre el nombre del fabricante y la serie del modelo. Dos pequeños cambios que no son más que una carta de intenciones para todo lo que vendrá a continuación.
Las novedades exteriores de este nuevo DS 7 son numerosas. Quizás lo más visible sea la nueva firma lumínica, con los faros DS Pixel Led Vision, que están formados por tres filas de 84 Leds, lo que permite ofrecer un haz de luz mucho más potente, aumentando su alcance hasta los 380 metros, aumentar la iluminación en las esquinas en 8º. Todos ellos con luz diurna formada por cuatro líneas verticales de luz compuestas por 3 LEDs.
La parrilla delantera es mucho más grande, con dos nervaduras en el capó que le dan más personalidad al vehículo y, como siempre, el gran logo de la marca en el frontal de la parrilla.
En la parte trasera, el vehículo también cambia notablemente. Quizás lo más llamativo es la aparición del nombre de la marca, «DS Automobiles», en el centro de una moldura que une las estilizadas luces traseras en forma de malla. Una firma luminosa, la trasera, que además incorpora tecnología LED y efecto vórtice.
Subirse al nuevo DS 7 es como hacerlo en el salón. Calidad de los materiales, perfecta combinación de colores y texturas, y una sensación de bienestar y placer que invita al placer. DS cuida todos los detalles, y en la parte superior de la consola central incorpora un reloj analógico que aumenta esa sensación de exclusividad. Otra de las novedades es el sistema de infoentretenimiento, que presenta una interfaz completamente renovada, configurable y muy fluida. Además, incorpora reconocimiento de voz, con una pantalla de doce pulgadas, de alta resolución y también rediseñada.
La tecnología híbrida enchufable E-TENSE impulsa las nuevas motorizaciones del nuevo DS 7. Ofrece tres motorizaciones electrificadas, pero no se olvida de los conductores que todavía no quieren dar el paso de la electrificación, ofreciendo un motor diésel. En el primer caso, incluye una tracción a las dos ruedas de 225 CV, una tracción a las cuatro ruedas de 300 CV y una tracción a las cuatro ruedas de 360 CV. En la versión de 360 caballos, el espíritu Gran Turismo se caracteriza por un desarrollo específico llevado a cabo por DS PERFORMANCE. El chasis se baja 15 mm, las vías se ensanchan y los frenos delanteros se aumentan a 380 mm de diámetro con pinzas de cuatro pistones.
Equipados con una batería de 14,2 kWh, los motores eléctricos permiten circular en modo cero emisiones en tracción trasera o en las cuatro ruedas hasta 62 km y 57 km, hasta 140 km/h en modo 100% eléctrico. El nuevo DS 7 E-TENSE 360 4×4 está homologado con solo 40 gramos de emisiones de CO2 por kilómetro y un consumo de combustible de 1,8 litros/100 km. El DS 7 E-TENSE 300 4×4 está homologado hasta el 81 con sólo 27 gramos de emisiones; mientras que el E-TENSE 225 cuenta con un motor de gasolina de 180 CV y un motor eléctrico de 110 CV en el eje delantero, con una autonomía homologada de hasta 80 km. El nuevo DS 7 también está equipado con un motor diésel BlueHDi 130 combinado con una caja de cambios automática de 8 velocidades.
Tuvimos la oportunidad de probar el E-TENSE 225, y la verdad es que es un modelo perfecto para un conductor racional. En un recorrido de poco más de cien kilómetros, conseguimos la mayor parte del tiempo rodar en modo 100% eléctrico, con todo lo que eso implica. El vehículo está bien asentado en la carretera, es estable y en lo que se puede considerar una conducción «normal», ofrece un consumo de combustible realmente bajo.
Por el lado del precio, la gama del DS 7 parte de los 42.800 euros, para la versión BlueHDi 130 Automatic Bastille. El tope de gama es el E-TENSE 360 4×4 La Premiere, con un precio de 75.250 euros.
.