El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Palma ha confirmado la multa de 24.000 euros que la Dirección General de Consumo ha impuesto a la empresa Pastas Alimenticias La Catalana por una infracción grave de comercialización de productos peligrosos. En este caso, la causa se abrió al encontrarse en un supermercado de Palmanova paquetes de harina especial para migas de la citada marca con insectos en su interior.
En concreto, el análisis que se realizó en su momento “refleja que el producto de sémola contenía insectos vivos y larvas, así como rastros de su actividad biológica”, como huevos o heces. Adicionalmente, se destaca que este no fue un caso aislado, sino que este problema fue detectado en al menos cuatro paquetes.
La citada empresa de alimentación recurrió la sanción impuesta por Consumo alegando que el producto salió de sus instalaciones en buen estado y atribuyendo la aparición de estos insectos a una mala conservación del mismo durante su posterior almacenamiento, considerando que si hubiera estado en un lugar fresco, lugar seco aislado del suelo, estas larvas no habrían aparecido.
Además, La Catalana argumentó que no se podía catalogar como producto peligroso a pesar de la presencia de insectos, ya que aunque hubieran sido ingeridos, el resultado sería inocuo para la salud.
Por el contrario, el Gobierno insistió en que se había constatado la presencia de estas larvas, y no de forma aislada, a lo que se suma que dicha empresa alimentaria tenía la posibilidad de ordenar pruebas contradictorias para intentar para demostrar que estas acusaciones no eran reales, sin que ella reclamara esta opción.
Según la citada sentencia del tribunal palmesino, la toma de muestras se realizó correctamente por los servicios de inspección, si bien se recuerda que la responsabilidad por las infracciones en los productos envasados recae en la empresa que figura en su etiqueta, salvo que se demuestre falsificación o indebida almacenamiento. si se especifica cómo debe hacerse, por lo que se rechaza que lo ocurrido pueda atribuirse al supermercado donde se encontraron estos paquetes de harina.
Un aspecto que se descarta es la afirmación de la empresa de que el producto era seguro incluso si se ingerían estos insectos.
Por todo ello, el juez desestima el recurso interpuesto por La Catalana contra la sanción dictada por Consumo, y confirma la citada multa.
.