Las llegadas de inmigrantes a Canarias descienden por primera vez en 2022

Comment

Ultima Hora

Canarias recibió 12.506 inmigrantes que llegaron en 279 barcos en los nueve primeros meses del año, 612 menos que en el mismo periodo de 2021, lo que significa que por primera vez en lo que va de año empiezan a disminuir las entradas irregulares, en particular 4,7%, según datos del Ministerio del Interior.

Se trata de un primer descenso que viene precedido por la ralentización del ritmo de llegadas al archipiélago a lo largo del año: en febrero aumentaron un 134%; en marzo, 70%; en abril y mayo, 50%; en junio, 25%; en julio, 27%; en agosto, 14%; y en la primera quincena de septiembre, 2%.

Desde el inicio de la reactivación de la Ruta Canaria en 2019, cada septiembre se ha producido una aceleración de las llegadas en barco hasta final de año, pero este año se ha producido un cambio sustancial: el mes pasado desembarcaron casi 2.000 inmigrantes menos en las islas que en septiembre de 2021 (1.869 frente a 3.863).

Según el último informe bimensual publicado este lunes por el Ministerio del Interior, con datos que incluyen la llegada de inmigrantes entre el 1 de enero y el 30 de septiembre, el total de personas que entraron irregularmente en España durante estos nueve meses se sitúa en 23.197. 19,3% menos que en el mismo período de 2021.

De estas personas, la mayoría lo hizo por mar: 21.228 de 1.203 embarcaciones, cifra que supone un descenso del 21,8% respecto al año pasado, donde hasta el 30 de septiembre habían arribado a costas españolas 27.136 de 1.667.

La Península y Baleares registran el descenso más notable con 4.823 inmigrantes menos que en 2021, un 36,2% menos, ya que llegaron 8.497 personas en 876 embarcaciones.

En cuanto a las llegadas por mar a Ceuta y Melilla, se ha producido un descenso en el caso de las primeras -107 personas que llegaron, 587 menos que en 2021- y un aumento en el caso de las segundas -llegaron 118 inmigrantes, 114 de más de el año pasado.

Lo que ha aumentado son las personas que entraron en Ceuta y Melilla por tierra -saltando la barrera fronteriza- con la llegada de 1.969 inmigrantes, 376 más que el año pasado, lo que supone un incremento del 23,6%.

A Melilla llegaron 1.150 (un 13,1% más) ya Ceuta 819 (un 42,2% más).

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *