Finaliza la primera jornada del macrojuicio por el accidente de Alvia en Santiago, durante la cual se resolvieron las cuestiones anteriores. Algunos de ellos de gran trascendencia, como el intento de la defensa del exdirector de Adif Andrés Cortabitarte, de que no se analizaran las condiciones de seguridad de la vía a su paso por Angrois.
Su abogado buscó considerar solo la precisión del análisis de riesgo previo al incidente, pero la jueza, María Elena Fernández Currás, rechazó sus argumentos: «Está todo en debate, no pueden esperar que yo diga que aquí solo hablaremos». sobre evaluación de riesgos.
Así, el exdirector de seguridad vial del ente público tendrá que hacer frente a los intentos de los cargos de implicarle por la ausencia de medidas de seguridad adecuadas, como el sistema ERTMS o la señalización en la vía.
Ante este fracaso de la defensa de Cortabitarte, Adif se alzó con una victoria, pero de menor trascendencia: el juez admitió como prueba un vídeo presentado a última hora en el que se recrean los últimos kilómetros antes del accidente. Gran parte de las víctimas y la defensa del otro imputado, Francisco José Garzón, impugnaron esta pieza audiovisual, pero la magistrada la consideró una prueba «legítima», aunque la minimizó.
María Elena Fernández Currás llevó esta primera sesión con mano de hierro, para evitar que la fase de preguntas preliminares se alargue demasiado, «Este juicio no lo vamos a terminar en años como empezamos con informes, contrainformes…», dijo dijo ante las peticiones del abogado de Renfe para añadir nuevas comparecencias periciales.
Durante la audiencia surgieron otros debates, como si el juicio debía ser retransmitido en directo o no, con varios abogados argumentando que ciertas declaraciones de expertos podían influir en el resultado o que se aumentaba el dolor de las víctimas. El juez defendió que es accesible por Internet a todo el público.
Fernández Currás también descartó cuestiones formales sobre la comparecencia del fiscal en el juicio por el accidente del Alvia que varias partes plantearon al inicio del proceso. Manuel Prieto, abogado de Garzón, había denunciado un «conflicto de intereses» en el seno de la Fiscalía, por los acuerdos que firmó con Adif y Renfe.
Este jueves llegará uno de los momentos más relevantes del juicio, con la declaración del piloto, José Francisco Garzón. El otro imputado, Andrés Cortabitarte, declarará, como estaba previsto, al día siguiente, viernes. Ese primer día se percibió una diferencia notable entre ambos: Garzón entró por la puerta principal, a la vista de los medios y las víctimas reunidas para protestar; Cortabitarte entró en la habitación por una puerta trasera.
.