Inicio de las obras de sustitución del puente de Las Chafiras por una rotonda elevada

Comment

Ultima Hora

Ya está en marcha la construcción de la macrorotonda elevada que sustituirá al actual puente de la Autopista del Sur (TF-1) en el cruce de Las Chafiras (San Miguel de Abona). Se inician los trabajos con los necesarios sondeos en el eje de la calzada para colocar los pilares de la futura gran rotonda. Con ello se inicia una nueva fase del proyecto del tercer carril de la TF-1 entre las localidades de San Isidro (Granadilla de Abona) y Playa de Las Américas (Adeje), considerado fundamental para mejorar la movilidad en la región y la isla.

El nuevo enlace de Las Chafiras tendrá una especie de rotonda elevada sobre el tronco de la TF-1, que atraviesa mediante dos viaductos circulares. La TF-65 conectará a esta rotonda como eje transversal (la carretera que une el casco urbano de San Miguel de Abona y Los Abrigos, en Granadilla de Abona), así como los dos ramales hacia Santa Cruz de Tenerife y las dos vías colectoras-distribuidoras hacia el sur. El tráfico hacia la capital se realizará por los enlaces existentes, que se modificarán ligeramente para acoger la nueva rotonda. Por otro lado, los movimientos hacia Playa de Las Américas se canalizarán a través de las dos nuevas vías colectoras de distribución, tal y como está previsto en el proyecto.

El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, y el director general de Infraestructuras Viarias, José Luis Delgado, visitaron las obras en curso en la zona de Las Chafiras. Reunión en la que Delgado le dijo a Martín que “en breve se iniciará la construcción de una rotonda elevada (al estilo de la existente en el cruce de San Isidro), que comienza con la instalación de unos pilares en el eje de la carretera, para lo cual ya se están realizando las perforaciones necesarias”. El presidente de la Corporación Insular precisó que para construir la rotonda se demolerá el puente que une los dos costados de Las Chafiras.

21,8 millones

El 26 de noviembre de 2018 se firmó la firma del acta urbanística para el inicio de las obras del tercer carril de la TF-1 San Isidro-Las Américas, con un plazo de ejecución de 30 meses y adjudicado a la ‘UTE Ferrovial Agroman S.A. – Dix Asfaltos-Excavaciones Óscar del Castillo, por un presupuesto estimado de 21.797.785 euros. El 31 de enero de 2019 las excavadoras comenzaron a trabajar en el nuevo enlace Oroteanda, enlace ya en servicio.

“La intención es mantener los cuatro carriles abiertos en todo momento durante la obra”

Pedro Martín – Presidente del Cabildo

Pedro Martín ha explicado que “las obras son ahora un proceso muy lento debido a la gran dificultad de trabajar en una vía por la que circulan cada día más de 100.000 vehículos”. Además, a diferencia de lo que ocurre con otras vías con menor intensidad de tráfico, en este caso “no es posible cerrar uno de los carriles para circular más rápido en las obras, por lo que la intención es mantener los cuatro carriles abiertos en todo momento. «. En este sentido, el presidente del Cabildo explica que las obras que lleva a cabo el Gobierno de Canarias son de una gran complejidad, “porque al tráfico se le suma que en la zona hay conducciones de agua para abastecimiento público así como eléctricas redes y cañerías de agua purificada hacia Valle San Lorenzo”.

Las Chafiras es un entorno donde conviven usos industriales, comerciales y residenciales y es uno de los puntos negros de la red viaria, ya que registra a diario notables retenciones de tráfico. Pedro Martín ha señalado que también se inicia la construcción del nuevo acceso y la rotonda prevista en la parte baja de este enclave, paralela a la autovía. El objetivo de una infraestructura de este tipo es aumentar la fluidez del tráfico en una zona donde confluye una gran cantidad de vehículos.

El Norte, a la espera de evaluación ambiental

El director general de Infraestructuras Viarias del Gobierno de Canarias, José Luis Delgado, ha anunciado que ha finalizado la redacción de dos proyectos «muy importantes» en el norte de la isla, para los que están «a la espera de la evaluación ambiental» Convocatoria su oferta y comenzar a ejecutar la obra. «La carretera que discurre por detrás del aeropuerto de Tenerife Norte y la conexión Icod-San Juan de La Rambla», que Delgado define como «los proyectos más importantes en estos momentos», así como el tramo en ejecución del anillo insular entre Santiago del Teide y Le Embalse. En opinión del director general, las tres obras “son las que pueden producir un gran cambio en la situación de congestión del tráfico en nuestras carreteras”. Esto fue trasladado al presidente del Cabildo, Pedro Martín. Respecto a las obras en la TF-24 (o vía La Esperanza) y la rotonda Padre Anchieta, Martín dijo confiar en que la próxima semana disminuyan las molestias ocasionadas y haya menos complicaciones en la región, con el avance de las obras necesarias. . El presidente insular recuerda que el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife «dan un fuerte impulso en este mandato a las obras prioritarias en las carreteras de Tenerife». Destacó que las dos administraciones «están priorizando las inversiones en las carreteras de la isla para paliar el déficit histórico que tenía en esta zona». Pedro Martín concluye: “Mientras que en la legislatura anterior no había proyectos ni obras, ahora tenemos proyectos muy complejos que abordar y otros que ejecutar”. | DE

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *