Kalise se fundó en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria en 1960, ya lo largo de estos años Grupo Kalise ha gozado de reconocimiento en el mercado nacional e internacional, y en especial en Canarias, donde varias generaciones han crecido con el sabor de su productos .
Kalise cuenta actualmente con una red de distribución comercial propia en toda Canarias, con la que se atiende directamente a más de 12.000 puntos de venta. Del mismo modo, también cuenta con una extensa red de distribuidores que acercan sus productos a todos los mercados nacionales e internacionales, entregando helados, yogures y postres a todas partes, siguiendo las estrategias de implementación comercial sugeridas por la ‘compañía’.
Kalise refuerza su valor fundamental como marca Made in Canarias
Fabricante de helados, yogures y postres, Kalise cuenta con 330 referencias, 170 de las cuales corresponden a diferentes formatos de helados para los sectores de Impulso, Hogar y Alimentación y otras 160 referencias de Yogures y Postres. Desde sus inicios hasta hoy, Kalise refuerza su principal valor como marca Made in Canary, creando productos de máxima calidad e innovación, que han sido premiados en reiteradas ocasiones en diferentes concursos nacionales e internacionales. Trufo Plus Almendrado, líder de ventas en la categoría de Helado de Chocolate, ganó el Grand Prix de la Saveur 2012, y en 2018 Kalise volvió a ganar el mismo galardón con su nueva gama de yogures “Origen”. Es la única certificación de calidad para el sector alimentario basada exclusivamente en las cualidades gustativas de los productos, que son testadas y aprobadas por los consumidores. En 2021, Kalise vuelve a apostar por la innovación y sorprende a los paladares canarios con varias novedades elaboradas en colaboración con el líder del chocolate canario, Tirma. Así son los helados “Pivot Ambrosias Tirma” y las nuevas natillas Ambrosías Tirma. En Grupo Kalise también manifiestan su compromiso con la responsabilidad social corporativa implicándose en proyectos solidarios con asociaciones como el Banco de Alimentos o Cruz Roja. También son conscientes del impacto ambiental de sus actividades con objetivos como la buena gestión de los residuos y el control de las emisiones a la atmósfera.
.