La alta incidencia de bronquiolitis ha provocado que las unidades de cuidados intensivos pediátricos dupliquen su capacidad real y las plantas de hospitalización estén llenas en los dos grandes hospitales de Tenerife, lo que ha obligado al aplazamiento temporal de cirugías electivas en otras especialidades y la adecuación de espacios alternativos para acoger niños que lo necesitan.
Así lo afirma un comunicado de la Asociación de Pediatría de Atención Primaria de Canarias (ApapCanarias) que advierte de la actual situación epidemiológica adversa con una alta incidencia de infecciones respiratorias en niños.
En este sentido, indica que este año se ha adelantado la llegada de la bronquiolitis con un número de casos «muy elevado» y sin haber llegado aún al pico máximo de incidencia.
En un intento por reducir la transmisión de virus respiratorios, los pediatras recomiendan el lavado frecuente de manos, la ventilación de la habitación, el uso de mascarillas cuando se presenten síntomas en convivientes de niños vulnerables –menores de 3 meses–, evitar la exposición de los lactantes a personas resfriadas , vacunación antigripal en niños pequeños –financiada en grupos de riesgo y recomendada, aunque no en todos los niños de 6 meses a 5 años, así como en convivientes menores de 6 meses– y limitación de la exposición al tabaco.
.