La Unión Europea amenaza a Elon Musk con prohibir Twitter si no modera el contenido de odio

Comment

Ultima Hora

La Unión Europea (UE) ha amenazado con prohibir Twitter si no sigue las reglas europeas para moderar contenido de odio o información errónea en Internet. El comisionado de Mercado Interno de la UE, Thierry Breton, de Francia, advirtió al nuevo propietario de la red social, Elon Musk, durante una videoconferencia que sostuvieron el miércoles, dijeron personas familiarizadas con la conversación al Financial Times.

Breton, responsable de velar por el cumplimiento de las leyes digitales de la UE, exigió al hombre más rico del planeta cumplir con la Digital Services Act (DSA), la medida pionera adoptada el mes pasado con la que Bruselas pretende regular la actividad de los gigantes tecnológicos. A partir de 2024, esta ley obligará a estas empresas a retirar los contenidos ilegales, pero también a detener las campañas de desinformación o la publicidad personalizada basada en las creencias políticas de los usuarios.

Entre las demandas trasladadas este miércoles a Musk está el abandono del acercamiento «arbitrario» con el magnate que anunció la reincorporación de miles de usuarios cuyas cuentas habían sido suspendidas -como la de Donald Trump- por violar políticas de la plataforma como la difusión de mensajes de odio o información falsa. Inicialmente, el magnate prometió que crearía una «junta de moderación independiente» para decidir qué cuentas restablecer, una opción que finalmente descartó.

Musk se compromete a obedecer la ley

Según los informes, Breton y otros altos funcionarios europeos también pidieron a Musk que aceptara una «auditoría independiente exhaustiva» de la plataforma el próximo año. Según FT, el nuevo propietario de Twitter se ha comprometido a cumplir con la DSA, una normativa que ha calificado de «muy sensata».

Aún así, las demandas de Bruselas apuntan a una batalla regulatoria sobre el futuro de Twitter y su gobernanza. El 23 de noviembre, sin ir más lejos, la red social dejó de moderar y prohibir las bromas covid.

El 28 de octubre, justo después de que se hiciera oficial la compra de Twitter por parte de Musk, el político francés advirtió al magnate que cualquier cambio futuro tendría que cumplir con la ley de la UE. «En Europa, el pájaro volará según nuestras reglas», tuiteó. Bruselas hablaba en serio.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *