Para crear su menú, la colaboradora de ‘Zapeando’ se inspiró en los viajes que realizó con su hermano por el mundo, elaborando un guiso thai de gambas rojas como entrada, cremosas de alubias con almejas y toques indios como plato principal y un lunar. eclipse con lichis y rosas de postre. YOTELE charla con Lorena Castell tras ganar ‘MasterChef Celebrity 7’.
¿Cómo te sentiste cuando te llamaron por tu nombre?
La verdad me asusté porque cuando me dieron la campera me quedó muy chula porque hice el esfuerzo de callarme que muy pocas veces hice. E imagina, prisa total. Confeti, todos besan, mi familia…
¿Qué tienes en ‘Zapeando’ que luego ganas ‘MasterChef Celebrity’?
Eso es lo que estoy diciendo. No sé. Ahora debo admitir que el chef que me dio las clases me lo recomendó Miki. En otras palabras, tal vez allí…
¿Cómo viviste el hecho de que Miki Nadal apoyara a Patricia Condé?
Lo escuché. Al final, en un plató, hay que compartir. Todos en ‘Zapeando’ me vitorearon, como el año pasado hicimos con Miki. Pero también entiendo que si Cristina Pedroche, Miki Nadal y Dani Mateo tenían el corazón un poco dividido, creo que dijeron vamos compartimos y Miki se quedó con Patricia y Dani se quedó conmigo. Sé cuando no he estado en el plató de ‘Zapeando’ pero me sacaban vídeos, ahí se repartían las mesas y, bueno, eso me parece bien.
¿Te puede ayudar también Dabiz Muñoz?
No. Piensa que el periodo en el que se grabó «MasterChef Celebrity» es cuando le dieron el tercer puesto en el Top50. También participé en el nuevo StreetXO y trabajé en muchas cosas en RabioXO. Al final trabajo con Cristina Pedroche y me llevo bien con ella, pero tampoco quería presionar a él, que ya había entrenado a Miki el año pasado. Encontré a mi chef y trabajé en el menú final con Quique Dacosta.
¿Te costó decidirte a la hora de elegir los platos de tu menú final?
Fueron muy claros. Sabía que quería contar una historia que fuera algo familiar. Tengo una relación muy buena con mi hermano. Viajé mucho con él y, de hecho, mi menú se llama ‘Vivre en voyage’. Viajar es lo que más me gusta y Quique Dacosta me vino muy bien porque es una persona que plasma muchos sentimientos y emociones en sus platos. Trabajar con él fue maravilloso porque como él ya trabaja de esa manera, me fue muy fácil explicar la historia que quería contar.
¿Cómo te entrenaste para hacerlo?
Trabajé con Quique Dacosta un fin de semana en el estudio. Salí como un jueves y estuve viernes, sábado y domingo. También estuve con Juanfran Valiente, su segundo, y fue increíble. Pasamos todo el fin de semana haciendo cúpulas, rompiéndolas, haciendo los fondos y los frijoles. Es verdad que fue un menú muy difícil y muy trastornado. Fue muy de memoria. Sabía cuánto poner de cada cosa. Podría bailar contigo y aluciné porque me di cuenta que tenía memoria para lo que quisiera. También es cierto que es un menú difícil de practicar en casa porque al final es muy alta cocina, pero pude hacerlo en casa de fondo, y me quedó igual de rico. También hice la crema de frijoles para darle un toque indio. Cada clase es un viaje a Tailandia, India y Bali y bueno, hice todo lo que pude practicar en casa pero al final fue algo que te digo que fue muy mental.
¿Y tú ya cocinaste en casa?
¿Sabes cuál es mi problema? Trabajo al mediodía, y cuando más ganas de cocinar, hacer preparaciones y hacer cosas un poco ricas, es al mediodía. Así que llego por la noche y al final hago la comida básica para el niño y pescado hervido, porque claro me gustaría comer padthai, pero no podía hacerlo todos los días, porque tengo un ‘Bingo para damas’ el viernes’. Es cierto que me volví loco que compró el roner, el sifón, todas las botellas de esferificador. Tengo todo esto en casa. De repente, te hago una tierra. Cosas que me gustan porque son fáciles de hacer entre comillas y porque tengo los productos. Y además son muy particulares y tengo un niño de 3 años que flipa. Entonces, sí, ha sido genial para mí practicarlo en casa, lo cual me gusta hacer con él.
Volviendo a tu paso por la competición, ¿cómo viviste esta gala en la que estuviste a punto de marcharte si no fue gracias al esfuerzo de Daniela Santiago?
Eternamente agradecido. Ahí también hubo mucho alboroto y yo no entendía porque si hubiera sido Daniela yo hubiera hecho lo mismo. También es necesario que la gente piense que no es sólo la cocina la que es juzgada en determinados momentos de la emisión. Lo siento, pero si tengo que salvar a alguien que me hace más feliz y aunque cocinara peor, entonces prefiero salvar a mi amigo. Es así, porque es una empatía. Por eso es un talento porque la actividad se trabaja y se desarrolla y se ve cuando de repente pues eso lo hiciste muy chulo y estudiaste, pero también somos humanos. Vivimos juntos Hace tres meses con gente que quiere ver. Por eso prefiero quedarme con la gente que quiero y darme la vida.
Es cierto que ahí Daniela fue muy tenaz en salvarme porque la jugada no fue entre Manu Baqueiro y yo, fue entre Pepe Barroso y yo. O sea que Manu estaba bien y querían salvarlo y Daniela dijo eso porque el que peor lo estaba haciendo era yo, pero mira después éramos los duelistas. Así que también mola porque si nos hubiéramos ido, todo el final del programa habría cambiado. En este caso, fue entre Pepe y yo, Daniela decidió lo que iba a hacer. Me alegro y felicidades por mi amiga, que ya la conocía de antes. Tenía que ser por algo.
¿Cuál es su opinión sobre lo que le pasó a Patricia Conde durante el evento al aire libre de la final?
Lo vi desde mi casa porque no tengo ni idea. De hecho, había oído cosas después de hablar con María Escoté después de preguntarle cómo le había ido. Incluso ella misma no podía decirme lo que realmente sucedió. Cuando vemos el programa, somos como otros espectadores. Veo cosas que me flipan porque no sabía que, por ejemplo, a Daniela Santiago se le cayó una elaboración. No me doy cuenta hasta que veo el programa. Entonces, cuando vi la de Patricia, me sorprendió al igual que tú porque no entendía el proceso para llegar allí. Es cierto que ella no estaba allí, pero tampoco tuve la oportunidad de hablar con ella, como si ambos pudiéramos sentarnos y dejar que ella me lo contara. Solo ayer coincidí con ella en el debate, y eso ya fue un poco de lo que viviste.
Este programa es tan personal que cada uno de nosotros tiene una experiencia. Creo que también ha pasado en otras ediciones donde a algunas personas se les hizo muy difícil y otras, como yo, salimos con un ‘Uh, qué chulo’. De hecho, soy amiga de Cayetana y ella también se lo pasó genial, aunque le costó tanto como pensaba. Entiendo que hay que ir muy mentalmente para hacer este programa. No puede haber nadie como «yo trabajo en la tele y voy a hacer esto». No. He pasado por muchos programas y este requiere mucha dedicación. No solo lo que ves en el programa, sino lo que hay detrás. Son viajes… Entendí perfectamente a Patricia Condé diciendo que estaba cansada y con sueño. Es que tengo sueño desde hace 3 meses. Iba llegando a casa y tenía que ir con la linterna del móvil a ver y besar a mi hijo. Supongo que ella tenía el mismo problema. Hay muchas cosas que se destacan y todos las manejan de manera diferente, y como todos pueden hablar sobre lo que han pasado, la pasé como una locura. Era increible.
¿Tenías miedo de que te pasara algo similar?
Sí, la presión funcionó para mí. Yo también lloré durante días. Es como dije ayer, no sabía cómo quejarme, pero cuando estás en estos límites de no dormir, estás bajo presión para hacer algo que no puedes hacer del todo bien y tienes 150 cámaras a tu alrededor. .. Tengo la oportunidad de sentirme natural y libre. Es cierto que trabajo mucho para no sentirme juzgado y no tener miedo, pero estamos muy expuestos. La gente te quiere y la gente te odia. Es el siglo XXI. Bienvenido a las redes sociales. De hecho, estoy agradecido porque una de las cosas que más me gustan de ‘Masterchef’ es que la gente me conozca. No importa cuánto odio haya e incluso si mostré mi genio. Sí, pero ese soy yo. A mí también me pasa, pero la gente ha conocido a una Lorena muy divertida, muy trabajadora, muy pesada, muy showman… Aquí me enfado tanto como con un periodista porque me preguntas tres cosas a las que ya he contestado, pero como le diría a cualquier miembro de mi familia. Lo acepto naturalmente.
A partir de ahora, ¿qué relación tendrás con la cocina?
De momento, afortunadamente, la verdad es que tengo mucho trabajo y tengo otros proyectos fuera de la televisión, ese es «Bingo para damas». Estoy trabajando en ello, porque es un proyecto que también está creciendo mucho. Así que me dedico a la parte más artística y fuera de la tele y en la tele, claro, se están cayendo muchas cosas pero todavía nada está claro.
.