Los Premios Iberdrola Supera impulsan la igualdad con seis nuevos proyectos deportivos para mujeres y niñas

Comment

Ultima Hora

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha sido el encargado de entregar esta tarde los Premios Iberdrola Supera, galardones para el fomento de la igualdad a través del deporte dotados con un total de 300.000 euros que se destinarán a hacer realidad los proyectos ganadores de cada uno de sus seis categorías.

Iberdrola es, desde 2016, la principal promotora del deporte femenino en España. Apoya a 32 Federaciones Nacionales, promueve a más de 600.000 mujeres federadas, es decir, 2 de cada 3 mujeres federadas, y cuenta con más de 100 competiciones con el nombre de Iberdrola, incluidas 32 ligas.

En cuanto a los premios, Galán ha señalado que con ellos “la compañía concreta su compromiso global por la igualdad, acompañando a las niñas y mujeres a conseguir sus sueños a través del deporte. Así como un edificio ha necesitado los mejores cimientos posibles, nuestras futuras deportistas también merecen el mejor apoyo. Actos como el de hoy son el camino hacia el éxito futuro y dan visibilidad a iniciativas que van desde la práctica del deporte de base hasta la alta competición, pasando por el ámbito más social del deporte, como la inclusión o el cuidado de la salud mental de los deportistas”.

El Jurado de Honor, compuesto por Susanna Griso, Sonsoles Ónega, Eli Pinedo, Ona Carbonell, Amanda Sampedro, Carolina Marín, Javier Fernández, Jesús Carballo, Manu Carreño, Marta Arce, Paloma del Río, Sandra Sánchez, Silvia Navarro, Teresa Perales y Vicente del Bosque, deliberó durante días para llegar a su decisión.

Los ganadores conocieron el veredicto en un acto conducido por la periodista Aurora González y conducido por el ilusionista Jorge Luengo y la cantante Luz Casal, al que asistieron el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Franco; la secretaria general del Comité Olímpico Español, María Victoria Cabezas; el presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda; la concejala de deportes del Ayuntamiento de Madrid, Sofía Miranda; representantes de las 32 Federaciones Deportivas Nacionales patrocinadas por la empresa; y muchos embajadores de Iberdrola, como Carolina Marín (bádminton), Ona Carbonell (natación sincronizada) o Teresa Perales (natación), entre otros.

La entrega de premios puso el broche de oro a una tercera edición que contó con 600 inscritos y que vino a visibilizar hoy de forma festiva el papel que defiende la compañía en la consecución de la igualdad a través de la práctica del deporte. Dotados con un total de 300.000 euros, los premios retribuirán con 50.000 euros cada uno de los proyectos, programas o iniciativas ganadores en sus seis categorías:

– «Supera Base», para el fomento del deporte de masas entre chicas de hasta 16 años, perteneciente al Club Deportivo de Patinaje y Hockey Patines de Getxo (País Vasco), con el objetivo de adecuar sus infraestructuras para poder competir

-“Supera Competición”, para ayudar a la integración femenina en la competición, que ayudará al Club Deportivo Pingüinos Rugby de Burgos (Castilla y León) a ascender a la División de Honor B y hacer del rugby un deporte de referencia para todas las mujeres y niñas de la provincia.

-“Supera Inclusión”, para la inclusión de mujeres con capacidades especiales en el deporte, que el Club Deportivo Delikia ha llevado a cabo para fomentar la práctica del atletismo entre los jóvenes con discapacidad a través de la formación en colegios, asociaciones y sociedades médicas de Galicia.

-« Supera Social », pour favoriser l’intégration des femmes dans la société par le sport, et qui aidera le Club d’aviron d’Algésiras (Andalousie) à insérer les femmes qui ont vaincu le cancer du sein grâce à l’aviron en equipo.

– «Supera Difusión», por dar visibilidad al deporte femenino, premió a la serie documental «Conquistadoras», del canal ExtTV por su proyecto de contar las historias de deportistas, clubes y federaciones dignos de destacar, valorar y recordar.

– «Supera Salud Mental», como novedad de esta edición, «que premia la atención a la salud mental en el ámbito del deporte, ha sido encomendada al proyecto «Entrena tus alas», de Affit, para la aplicación de un programa deportivo en el Unidad de Educación Terapéutica del Hospital Provincial de Castellón, y por la mejora que obtendrán los adolescentes gracias al aumento de horas de actividad física.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *