Nuevos anuncios de juguetes: las niñas no pueden ser asociadas con el trabajo doméstico

Comment

Ultima Hora

A pesar de los avances en la publicidad de juguetes, donde se ve con mayor frecuencia a los niños jugando con cocinetas y a las niñas disfrazadas de bomberos, la publicidad dirigida a niños en general continúa reproduciendo roles de género. Predominan los vestidos rosas y princesa para las niñas y los azules y coches para los niños. Para evitarlo, el Ministerio de Consumo ha impulsado un convenio con la industria, a través de la Asociación de Fabricantes de Juguetes, y el organismo encargado de la autorregulación de la publicidad, Autocontrol, por el que el sector apuesta por que la publicidad sea más igualitaria. utilizando la imagen de las niñas de una manera menos vejatoria y, a su vez, siendo más veraz.

El nuevo código de autorregulación, que entra en vigor este jueves 1 de diciembre, no es de obligado cumplimiento, pero cualquier persona o asociación puede presentar una denuncia por su incumplimiento ante el Jurado de la Publicidad, el órgano extrajudicial encargado de dirimir los conflictos en materia de publicidad. Estos son los principales compromisos del acuerdo:

Juguetes menos sexistas, el reto navideño

sin estereotipos

La industria se compromete a promover, a través de la publicidad, una imagen plural, igualitaria y libre de estereotipos. Pour cela, on évitera la caractérisation des filles à connotation sexuelle et l’association des jouets à certains rôles, par exemple, les soins, le travail domestique ou la beauté avec elles, et l’action, l’activité physique ou la technologie avec los chicos.

Además, el código establece que los juguetes no se presentarán con la indicación expresa o implícita de que están destinados a ambos sexos, y que no se realizarán combinaciones de colores (como rosa para niñas y azul para niños). Los anuncios también intentarán utilizar un lenguaje inclusivo y presentar modelos a seguir positivos para fomentar un consumo saludable, responsable y sostenible.

Habilidades para valorar

Otra novedad, las comunicaciones comerciales deberán describir el producto de forma comprensible y clara para los menores. Asimismo, fomentarán las habilidades que los productos sean capaces de promover en los menores y que sean fundamentales para su crecimiento, como la creatividad, el desarrollo físico e intelectual, la sociabilidad o la empatía.

pictogramas

Para ofrecer información veraz y complementaria sobre las características de los juegos y juguetes, los anuncios televisivos deberán incluir una serie de pictogramas que expliquen gráficamente cuestiones relativas al montaje, precio o requisitos técnicos. Los pictogramas deben tener un tamaño que ocupe al menos el 7% de la pantalla, deben estar ubicados en la parte superior izquierda de la pantalla en la medida de lo posible y deben durar al menos dos segundos. Son imágenes que deben indicar si el juguete necesita montaje, si incluye pilas, si cuesta más de 300 euros, etc.

El juguete cerrará el año de forma positiva tras recuperar con éxito las exportaciones

El juguete cerrará el año de forma positiva tras recuperar con éxito las exportaciones

fotos reales

Para evitar falsas expectativas, el sector se compromete a que las presentaciones escritas, sonoras y visuales sean fieles a la realidad y no confundan a los menores sobre las características del producto promocionado. Para ello, evitarán insertar en los anuncios imágenes reales y ficción animada, o la yuxtaposición de ambas sin una clara diferenciación entre ellas. Además, en los anuncios en los que se representen juguetes de carácter estático en movimiento, debe entenderse claramente que este desplazamiento se produce por la aportación mecánica de una mano o similar.

Los «influencers»

La autorregulación también atañe a personajes populares entre los niños, como presentadores o participantes de programas de televisión, personajes reales o ficticios de películas o series, deportistas, cantantes o “influencers”.

Del mismo modo, los anuncios no deben sugerir que los adultos que compran los juguetes son mejores o más generosos, ni asociar la compra del producto con mayor afecto o aceptación social, ni fomentar el acaparamiento compulsivo de juguetes.

Prohibido a través del móvil

Dado el creciente consumo de nuevas tecnologías por parte de los menores, el nuevo código incluye un apartado relativo a la publicidad de juguetes en Internet. En este documento se prohíbe expresamente la publicidad dirigida a menores de 14 años a través de teléfonos móviles. También se establece como obligatorio que, cuando se utilicen aplicaciones o juegos con fines de comunicación comercial, se incluya la edad recomendada del destinatario.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *