Tenerife y La Palma vieron el meteorito que escuchó Gran Canaria

Comment

Ultima Hora

Media Gran Canaria escuchó el gran ruido en la tarde del miércoles cuando, presuntamente, un meteoro entró en la atmósfera y cayó al mar al norte de la isla. Aunque en Los Llanos de Aridane (La Palma), San Sebastián de La Gomera y en las inmediaciones del aeropuerto de Tenerife Sur pudieron observar el paso de un material similar a una estrella fugaz, con una luz fuerte, humo y rojo y colores verdes gracias a que el cielo se despegó, en Gran Canaria sus habitantes solo pudieron escuchar la explosión debido a las nubes que reinaban en ese momento.

El Centro de Coordinación de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112 recibió más de 40 llamadas de Artenara, Teror, Santa Brígida, Moya, Arucas, Gáldar, Las Palmas de Gran Canaria, Tunte e Ingenio indicando que habían oído el gran estruendo, aunque ninguno de ellos. ellos proporcionaron más información que podría señalar el origen. El 112 y el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, señalaron que no hubo daños ni materiales ni humanos.

onda de sonido

El sonido que se escuchó en Gran Canaria fue la onda sonora que provocó el meteorito a su paso por la atmósfera. Pero antes de llegar a esta conclusión, varias administraciones comenzaron a investigar para saber qué había provocado el ruido. Contadores de la red sísmica del Instituto Geográfico Nacional (IGN) registraron el movimiento y sus científicos descartaron rápidamente que se tratara de un terremoto. Involcan también descartó que se tratara de un movimiento generado en el interior de la Tierra. Las dos instituciones científicas optaron por un agente externo que había impactado en la superficie terrestre.

Mientras los militares aseguraban que se trataba de un avión cruzando la barrera del sonido, ya que no estaban realizando ninguna maniobra, el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) confirmó que un objeto verde y rosado había sido visto desde Tenerife y La Palma surcando el cielo hacia Gran Canaria. Sin embargo, desde Gran Canaria no se vio nada, pero sí ruido y se sintieron vibraciones, según informaron personas que llamaron al 112.

La Red Española de Investigación de Bólidos y Meteoritos avaló la teoría de los meteoritos y pidió la colaboración de la ciudadanía para confirmar la hipótesis con fotos o vídeos. A su vez, argumentan que los expertos consultados en el Instituto de Ciencias del Espacio del CSIC consideran que la huella que deja el fenómeno en los sismógrafos es «un tren de ondas propio de la desintegración de un meteoroide».

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *