El euríbor cerró en el 2,828% este noviembre, por lo que se ha desacelerado un poco ya que en octubre se situó en el 2,629%. Sin embargo, sigue subiendo y se acerca poco a poco al 3%, lo que significa que los bancos sólo tienen en mente un producto: las hipotecas variables.
¿Y qué es una hipoteca variable atractiva ahora mismo? “Un tipo variable con diferenciales muy bajos, hasta el 0,20% o el 0,30%, para compensar los niveles del Euribor”, explica Simone Colombelli, directora hipotecaria de iAhorro.
Otro aspecto que habrá que analizar con detenimiento para encontrar una buena hipoteca variable son los bonos. Si bien es cierto que a cambio de contratarlos te beneficias de unos intereses más bajos, puede ocurrir que los gastos del mes sean mayores por exceso de seguros, tarjetas, alarmas, etc.
Además, ten en cuenta que todavía es un buen momento para contratar una hipoteca. “Si estás pensando en solicitar una hipoteca, cuanto antes mejor, porque el escenario futuro no es positivo y seguro que en 2023 las ofertas que te puedes encontrar serán mucho peores que las de hoy. Los bancos piden una tregua, pero no será así. Dura mucho», dice Colombelli.
Una de las mejores hipotecas variables es la que ofrece BBVA. Tiene un Euribor TIN +0,60% (0,89% en el primer año) y una TAE del 3,97%. Todo ello siempre y cuando la nómina esté domiciliada y se contraten dos pólizas de seguro (vivienda y amortización de préstamo).
EVO no se queda atrás. Tu Hipoteca Inteligente Variable tiene un TIN de Euribor +0,60% (0,99% en el primer año) y una TAE del 3,31%. Los vínculos a respetar en este caso son la deducción de la nómina, pensión o prestación por desempleo de más de 600 euros y la suscripción de un seguro de hogar.
Tampoco nos olvidemos de ING. El usuario podrá beneficiarse de un TIN de Euribor +0,59% (1,50% el primer año) y una TAE del 3,71%. Los productos que habrá que contratar para poder firmar la hipoteca con los citados intereses son los seguros de vida y de hogar. Además, la nómina debe estar domiciliada en la entidad.
Otra de las entidades a mencionar en el ámbito de las hipotecas variables es Banco Mediolanum. Tu Hipoteca Libertad tiene un Euribor +0,79% TIN (0,99% en el primer año) y una TAE del 3,60%. Las condiciones a cumplir en este caso son la apertura de una cuenta bancaria en la entidad, ingresos recurrentes directos iguales o superiores a 3.000 euros y la suscripción de un seguro de vida.
Por último, Openbank dispone de una hipoteca variable con un TIN Euribor +0,70% (1,70% en el primer año) y una TAE del 3,69%. A cambio, el usuario tendrá que ingresar directamente la nómina, contratar la luz y el gas con Repsol e ingresarlos directamente en la cuenta de Openbank y contratar dos seguros (vida y hogar).
Medidas gubernamentales
Una de las decisiones adoptadas en las medidas aprobadas por el Gobierno para aliviar a los acreedores hipotecarios es suprimir la comisión de subrogación a partir de enero de 2023. De esta forma, una persona podrá traspasar su hipoteca a un banco que ofrezca mejores condiciones de pago tan solo el estimado.
Esta medida puede beneficiar a las personas que tienen una hipoteca variable pendiente y se han dado cuenta de que ahora hay productos con mejores condiciones. Puedes optar por cambiar la hipoteca variable por hipoteca fija o firmar otra hipoteca variable, pero con un diferencial mucho más bajo.
En ambos casos, lo importante es comparar. Así el usuario encontrará la hipoteca que mejor se adapte a su situación.
.