El Obradoiro, con un notable ejercicio defensivo y dirigido por los hermanos Thomas y Philip Scrubb, se sobrepuso este sábado a sus muchas derrotas y derrotó al Barcelona (76-74), víctima de su desastroso porcentaje de tres (5/28) y de su fragilidad defensiva. .
El conjunto azulgrana dominó la fiesta goleadora en el primer cuarto a pesar de que el partido empezó con dos hat-tricks del Obradoiro. Nikola Mirotic y Nico Laprovittola lideraron a su equipo, que no pudo escapar del marcador hasta que su rival se empantanó en ataque. Un parcial de 2-6 obligó a Moncho Fernández a pedir un tiempo muerto (18-22), pero su rival siguió aumentando su ventaja hasta que el Obradoiro se abrió paso en la defensa.
Sin el croata Dragan Bender, el joven lituano Marek Blazevic firmó su mejor actuación con la camiseta del Obradoiro. El central de 21 años brilló en la pintura. Y el debutante Kassius Robertson, con siete puntos en el segundo cuarto, eclipsó a los lesionados Westermann, Marcus Paige y David Walker.
El Obradoiro aumentó su intensidad defensiva en este segundo cuarto, y un Barcelona muy temerario se desvaneció en ataque. Falló los ocho hat-tricks que intentó, y solo se mantuvo arriba gracias a sus individualidades (22-30, 27-32, 33-38).
Todo cambió en el tercer cuarto. El Barcelona continuaba con su pésimo porcentaje desde la línea de tres puntos, y el Obradoiro empezaba a creer en la victoria (53-49). Blazevic estuvo al mando en la pintura y los hermanos Thomas y Philip Scrubb en el juego. Sarunas Jasikevicius estaba desesperado en el banquillo porque las rotaciones tampoco le funcionaban.
El juego ya tenía un color azul y blanco. El cuarto decisivo empezó como el anterior, con el Barcelona incapaz de frenar a Thomas Scrubb y fallando sus tres puntos, muchos de ellos desde posiciones cómodas. Fueron 19 seguidos. Una atrocidad. Pese a todo, el Barça aguantó.
Estuvo contra las cuerdas (69-62, 71-64), pero curiosamente sobrevivió desde la línea de tres puntos. Hat-tricks consecutivos de Higgins y Satoranski castigaron al Obradoiro. Moncho Fernández paró el partido a dos minutos del final porque el Barça había remontado (71-70).
Thomas Scrubb continuó con su recital y Jasikevicius también pidió un tiempo muerto. Su equipo estaba abajo tres con poco más de un minuto para el final. De nuevo Higgins y Laprovittola, desde la línea de tiros libres, cedió el control de los electrónicos al Barça mucho después (73-74).
La afición gallega ya había visto esta misma película durante los partidos ante Valencia y Unicaja. Pero esta vez el final fue diferente, a pesar de que Philip Scrubb falló su lanzamiento con medio minuto para el final. Nico Laprovittola no pudo sentenciar ya falta de nueve segundos Moncho volvió a parar el choque para diseñar la jugada final.
El internacional canadiense Philip Scrubb asumió la responsabilidad. Se la jugaron con una acción individual, y forzaron un 2+1 para desatar la locura en el Multiusos Fontes do Sar. Otro tiempo muerto. Cinco segundos para el final. El Barcelona buscó a Mirotic, pero su disparo se fue escupido por el aro. Los azulgranas murieron en la orilla tras hacer lo más duro.
Ficha técnica:
76 – Obradoiro (22+18+19+17): Philip Scrubb (15), Thomas Scrubb (13), Muñoz (11), Álex Suárez (3) y Vicedo (2) -equipo titular- Blazevic (13), Robertson (11), Guerrero (8), Zurbriggen y Paz.
74 – FC Barcelona (28+15+15+16): Satoranski (12), Laprovittola (15), Vesely (10), Pauli (2) y Mirotic (14) – equipo titular – Da Silva (2), Higgins ( 12), Tobey (3), Kuric (2) y Jokubaitis (2).
Árbitros: García González, Rafael Serrano y David Sánchez.
Incidencias: Partido correspondiente a la décima jornada de la Liga Endesa disputado en el Multiusos Fontes do Sar ante unos 5.000 espectadores.
.