La Policía Nacional ha detenido en Palma a cinco hombres y una mujer por su presunta implicación en una red dedicada a organizar matrimonios de conveniencia entre españoles e inmigrantes para que regularicen su situación en España. Están acusados de falsificación de documentos y cuatro de ellos, además, de promover la inmigración ilegal.
La investigación comenzó cuando un tribunal de la isla levantó sospechas sobre la legalidad de varios registros matrimoniales y pidió a la policía que investigara si eran reales o ficticios. Los agentes de la Unidad contra las Redes de Inmigración y la Falsificación de Documentos (UCRIF) analizaron la información y detectaron que en todos estos enlaces había un español y un extranjero sin permiso de residencia y trabajo en España.
Agentes de la UCRIF detectaron que la misma persona, que era el líder de la trama, seguía actuando como agente verbal. Además, ella era la encargada de conectar a las dos partes, concertando matrimonios a cambio de dinero. En algunas ocasiones se han detectado pagos de más de 5.000 euros.
Este sospechoso también tomó las medidas necesarias para obtener los testigos necesarios para cada conexión, quienes dieron falso testimonio en cada matrimonio y se encargaron de completar y presentar toda la documentación en la corte.
La policía señala que la principal motivación de estos matrimonios ficticios radica en la falta de permisos de residencia y trabajo de los cónyuges extranjeros y en su desesperación por regularizar su situación en España. Esta circunstancia fue aprovechada por el líder del grupo para enriquecerse y favorecer la permanencia en el país de estas personas.
.