El PSOE admite que la sedición y la malversación le arrastran en las encuestas

Comment

Ultima Hora

Los socialistas comienzan 2023 con un descenso en sus perspectivas electorales, según las últimas encuestas publicadas, y el refuerzo de la idea de que Alberto Núñez Feijóo tiene opciones de incorporarse a Moncloa. Un horizonte que el PSOE parecía haber atemorizado en los últimos meses y que vuelve a asomarse, tras un cierre de año en el que el Gobierno estuvo salpicado de numerosas polémicas. La reforma de sedición y malversación, ya aprobada en el Congreso y el Senado, el goteo incesante de rebajas para los agresores sexuales en aplicación de la ley del «sí es sí» y el choque institucional con la Corte Constitucional, que revirtió una nueva reforma exprés de el poder Ejecutivo.

A pesar de todo este ruido, a pocos días de Navidad, Gobierno y partido se congratulaban de haber conseguido frenar la línea ascendente del nuevo líder del PP. Según datos de la CEI, el pasado mes de julio Feijóo consiguió atraer a 600.000 votantes socialistas y en noviembre esta cifra se había reducido a la mitad, tras la campaña impulsada por Moncloa para hacer entender a la opinión pública que el candidato popular no era ni un líder moderado ni un buen gerente. Pero, aunque esta historia tuvo efectos positivos para el PSOE, reflejados también en general en las encuestas, diciembre fue un mal mes para el ejecutivo.

Fuentes socialistas reconocen que la modificación de los delitos de sedición y malversación tuvo efectos perversos, sobre todo en la movilización del electorado socialista, porque «es más fácil» decirle a la gente que el Cercanías está libre por los motivos por los que se hace esta reforma. Sin embargo, creen que se trata de algo «cíclico», que se corregirá en los próximos meses, porque, apuntan, en la carrera electoral, PP y PSOE son como dos coches en plena competencia y depende del punto del viaje, ambos “aparecen el morro”.

Por ello, lejos de caer en el pesimismo sobre las consecuencias de decisiones impopulares como los cambios en la sedición y el desfalco, especialmente en territorios como Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, y la difícil digestión de la rebaja de penas para los delincuentes sexuales, los socialistas se encuentran con que los fríos datos de la encuesta publicada este lunes en EL PAÍS -sin aplicar correcciones- les otorgan una intención de voto directo del 20,5%, por encima del PP, y mejores números de voto más simpatía que popular.

Sevilla y Valladolid inauguran la precampaña

En cualquier caso, el PSOE arranca 2023 con vocación de trasladar a la ciudadanía todo lo realizado en los últimos años y ya centrado en las elecciones autonómicas y municipales de mayo. La portavoz del Ejecutivo y ministra de Educación, Pilar Alegría, ha anunciado en rueda de prensa que Pedro Sánchez inicia la precampaña con un acto el sábado en Sevilla y otro el día 21 en Valladolid, dos ayuntamientos muy importantes para los socialistas y que pretenden conservar. En abril, además, habrá una convención municipal, en una ciudad aún por determinar.

Salimos con «actitud ganadora», dijo Alegría, y «vamos por todas las plazas y todos los municipios». «No estamos cediendo ningún territorio». El PSOE insistió, «sale a ganar», «tenemos hoja de servicios» y «arrancamos en las mejores condiciones».

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *