Según la OMS, los pediatras deberían ver un promedio de 21 pacientes por día. En el centro de salud de San Sebastián de los Reyes (Madrid), nos recibe Pilar, una pediatra que nos cuenta que tiene 21 pacientes todos los días antes de llegar en plena consulta: “Tengo 6 pacientes en 20 minutos, lógicamente no sé puede” y diariamente, además de los mencionados, tiene un promedio de 12 pacientes no mencionados. La situación de la pediatría en Valencia y otras ciudades es un caos absoluto. Entramos en esta consulta médica de Terrasa y el principal problema era el tiempo y la dedicación. Aquí acusan la falta de personal porque a las consultas se le suma la burocracia entre un 30 y un 40 por ciento. Este médico granadino nos recibe al final de turno para contarnos que en medicina general: «Ni siquiera conservan la fidelidad de los médicos jóvenes que se van con muchas ganas de trabajar». Como es el caso de Ana Pereira, médica de atención primaria e investigadora. A los 31 años dejó la atención primaria para dedicarse a la investigación. Una de las demandas es remediar la falta de sucesión profesional. Son datos que deberían concienciar.
.