La lírica y la épica coronan a la UA el Cabo en el concurso de rondallas

Comment

Ultima Hora

Tras el falso carnaval del pasado junio, una edición marcada por el contrapunto del coronavirus, la fiesta vuelve a su manifestación más auténtica: las rondallas, sin duda las agrupaciones que distinguen a la fiesta chicharrera y la hacen única de cualquier otra.

La letra se volvió épica tras la pandemia; la música, que acaricia y penetra bajo la piel, es el mejor remedio posible para encontrar la melodía de la normalidad. Y así fue anoche en el Auditorio de Tenerife con motivo del concurso de Rondallas.

En esta vuelta resultó ganadora la Rondalla UA El Cabo, a la que el jurado concedió el primer premio de interpretación. Por su parte, el segundo fue para Valkirias y el tercero para Orfeón La Paz, además de un accésit otorgado a Sociedad Mamel’s.

Una de las características de este concurso lírico son los premios para los solistas, ganados en esta ocasión por Vicky López de la rondalla Valkirias, seguida por Javier Hernández de la UA El Cabo. El tercer premio fue para María Candelaria Hernández, del Orfeón La Paz, y el segundo premio fue para Leyla Melo, de Peña del Lunes 1965.

En el apartado de presentaciones, el diseño de Valkirias Guardians of Treason les subió a lo más alto del podio, mientras que Sociedad Mamel se conformó con un segundo puesto de Mazero Guardian of the House of Fear. El tercero fue para Aceviños, por la fantasía Renacer y el segundo premio para UA El Cabo, con el diseño Hommage aux princes du Carnaval de Düsseldorf.

Además, se otorgó el Premio Faustino Torres al Mejor Arreglo Musical a la canción Ópera Magna de Valkirias y el Premio único Pulso y Púa a UA El Cabo.

(Habrá una extensión)

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *