Podemos lleva el debate sobre el Sáhara de vuelta al Congreso

Comment

Ultima Hora

Unidas Podemos insistirá esta semana en el Congreso en la mejora de las relaciones de España con el Sáhara Occidental y pedirá al PSOE que se retracte para conceder la nacionalidad a los saharauis nacidos en esta región bajo soberanía española, y ello, en plena crisis abierta por la reforma de la ley del único sí es sí.

La propuesta de Ley Unidas Podemos se debate días después de la celebración de la Reunión de Alto Nivel (RAN) entre España y Marruecos, que concluyó con un acuerdo para evitar que ambos países se ofendan. Una cumbre a la que no acudió ningún miembro del gobierno unido de Podemos por su rechazo a la nueva posición española sobre el Sáhara Occidental.

El debate de este proyecto de ley registrado por la formación morada en abril de 2022 se dará con la crisis abierta dentro del gobierno de coalición por la modificación de la ley del único sí es sí.

Bernabé López: “Para que la autonomía en el Sáhara tenga sentido es imprescindible un marco democrático”

Actualmente, algunos parlamentarios que han apoyado la investidura de Pedro Sánchez, como EH Bildu, han dicho a EFE que no ven mal esta propuesta, que convoca a las personas nacidas antes del 26 de febrero de 1976, así como a su título de primer grado. descendientes por consanguinidad, pueden obtener la nacionalidad española, como ya lo hacen otros grupos históricamente vinculados a España, como los sefardíes.

Otros partidos como el PDeCAT, que en ocasiones apoya iniciativas de gobierno de coalición, subrayaron que «el Estado español tiene una responsabilidad con el pueblo saharaui en la forma en que salió de ella».

«Por lo que agradecemos cualquier medida de reparación. No obstante, queremos analizar detenidamente el texto antes de fijar nuestra posición de voto», dijo a Efe el diputado del PDeCAT Sergi Miquel.

Podemos echarle la culpa al acuerdo de Sánchez con Marruecos y volver a exigir la independencia del Sáhara

Podemos echarle la culpa al acuerdo de Sánchez con Marruecos y volver a exigir la independencia del Sáhara

Reforma del Código Civil

El texto de la iniciativa pide «reconocer los profundos vínculos del Sáhara Occidental con España» y completar la regulación de la ley -estructurada en dos artículos, una disposición adicional y cinco disposiciones finales-, pide modificar el artículo 22 de la Ley Civil El Código incluye a los saharauis entre los colectivos que se benefician del período reducido de acceso a la nacionalidad por residencia.

De este modo, se les aplicará el periodo reducido de residencia legal en España de dos años, como ya se prevé para el resto de personas procedentes de países o comunidades con una especial vinculación histórica o cultural con España.

En el caso de descendientes en primer grado de consanguinidad de saharauis que hayan adquirido la nacionalidad española de acuerdo con esta ley, tendrán un plazo de 5 años, «desde la inscripción en el registro civil de la adquisición de la nacionalidad española del ‘ uno u otro de sus padres, para optar por participar.

El proyecto de ley también propone que sean válidos el certificado de registro censal para el referéndum del Sáhara Occidental emitido por Naciones Unidas o las partidas de nacimiento emitidas por las autoridades saharauis de los campos de refugiados de Tinduf y legalizadas por la representación del Frente. España.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *