Muere José María Gil-Robles, expresidente del Parlamento Europeo, a los 88 años

Comment

Ultima Hora

El expresidente del Parlamento Europeo entre 1997 y 1999, José María Gil-Robles, ha fallecido este lunes a los 88 años, según ha confirmado la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.

Hijo de José María Gil-Robles, líder histórico de la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA), “dirigió las Cortes Generales en tiempos de cambio con gran determinación para hacer esta institución más fuerte y más cercana a los ciudadanos”, escribe en su documento oficial de Metsola. perfil de Twitter.

Asimismo, se mostró «triste» por la noticia y envió su más sentido pésame a su familia y seres queridos.

José María Gil-Robles Gil-Delgado (Madrid, 1935) se licenció en Derecho con premio extraordinario por la Universidad de Salamanca e inició su actividad profesional como letrado en los juzgados (1959) y dirigía el «Boletín de Legislación Extranjera». Entre 1959 y 1964 fue profesor de derecho político en la Universidad Complutense.

Entre 1959 y 1997 ya partir de 1999 ejerció la abogacía y desde 1974 ha publicado diversas obras jurídicas relacionadas con la restauración de la democracia y el derecho parlamentario y público. En 2004 obtuvo la Cátedra “Jean Monnet” de la Universidad Complutense (Facultad de Ciencias Políticas y Sociología) y en 2006 fue nombrado director del Centro de Excelencia “Truyol Serra” de la Universidad Complutense.

Entre 1989 y 2004 fue miembro del Parlamento Europeo. En 1990, miembro de la Mesa del Partido Popular Europeo y entre 1990 y 1992, Vicepresidente del Grupo del Partido Popular Europeo. De 1993 a 1994 fue Presidente de la Comisión de Asuntos Institucionales y de 1994 a 1997 ocupó la Vicepresidencia del Parlamento Europeo, tras su reelección como Diputado.

En enero de 1997 fue elegido presidente del Parlamento Europeo, cargo que ocupó hasta julio de 1999, cuando asumió la presidencia del Movimiento Europeo Internacional. Fue más tarde, en 2005, cuando fue presidente de honor del Movimiento Europeo Internacional y un año después, presidente de la junta directiva del programa modelo del Parlamento Europeo. De 2008 a 2015, presidió la Fundación Jean Monnet.

Otorgar

Entre sus condecoraciones destacan, por orden cronológico, la Medalla Schuman, concedida por la Agrupación del Partido Popular Europeo (1995), la Cruz del Mérito Agrario, la Gran Cruz de Isabel la Católica y la Gran Cruz del Mérito Civil (España).

Además de la Gran Cruz Francisco Morazán, otorgada por el Parlamento Centroamericano (1997); la Gran Cruz de la Orden del Mérito, de Chile; la Gran Cruz de la Orden del Libertador San Martín, de Argentina; la Medalla de la República Oriental del Uruguay; el título de hijo adoptivo de la ciudad de Salamanca (España); la Gran Cruz de la Orden de Antonio José Irizarri (Guatemala) (1999); la Legión de Honor (Francia) (2000); la Medalla de Oro del Parlamento Europeo (2000); la Medalla de Plata de Galicia (2000) y la Medalla al Mérito Europeo (España) (2009).

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *