El expresidente del FC Barcelona Josep María Bartomeu ha presentado un escrito de alegaciones ante el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Barcelona, que conoce de la causa del llamado caso ‘Barçagate’, en el que niega haber pagado a periodistas durante su mandato para defender su gestión ante la opinión pública.
En las alegaciones a las que tuvo acceso EFE, la defensa del expresidente del Barça deplora «la filtración» de un informe de los Mossos d’Esquadra añadido al sumario de ‘Barçagate’ que determina que «ciertos periodistas han recibido de la dinero del propio club». por orden de Bartomeu.
En el citado informe, los Mossos afirman que «se falsificaron facturas para desviar dinero a periodistas elegidos por Bartomeu» y que «en varias ocasiones Bartomeu también ordenó a terceras empresas que hicieran pagos a periodistas».
Según el memorando de alegaciones presentado por la defensa del expresidente del Barcelona, el informe policial incluye ‘meras conjeturas que ni siquiera constituyen meras sospechas, que ni siquiera han sido comprobadas por los autores del informe’.
Además, denuncia que ‘la noticia provocó una reacción no sólo en los medios sino también en las redes sociales, dañando la intimidad, el honor y la reputación’ de Bartomeu.
En este sentido, el escrito señala que «se divulgarían hechos inciertos en los que (Bartomeu) no participó y que quedan en la retina de la opinión pública como si fueran ciertos».
Por ello, la defensa aprovecha el escrito para ‘negar categóricamente’ que Bartomeu ‘pagó a un periodista por cualquier tipo de objetivo que se pretenda (en el reportaje) por parte de los Mossos d’Esquadra’.
Y matiza: «El FC Barcelona, como todos los equipos de fútbol del mundo con una determinada entidad, empresas, etc., realiza contratos con diversas agencias de comunicación».
Por último, el escrito pide al juez que «impida a los Mossos d’Esquadra, con las oportunas advertencias, que cesen en este tipo de actuaciones», en referencia a las filtraciones de parte del sumario a los medios de comunicación.
“Actos improcedentes, que no tienen carácter procesal y en los que, descontextualizando las conversaciones, se llega a conclusiones que incluso se dan el lujo de la calificación jurídica, extremo que corresponde a las partes y no a la fuerza que actúa bajo control judicial”, afirmó. agrega.
Por ello, la defensa de Bartomeu considera que se encuentra ‘ante una indefensión absoluta’ y exige que se le entregue un ‘informe completo’ para poder defenderse una vez tenga acceso a todo el material incautado.
En su informe, los Mossos d’Esquadra aseguran que «se trata de pagos indirectos que el FC Barcelona haría a través de terceras empresas (previa cesión al club) para potenciar la reputación digital de Bartomeu y atacar a sus rivales».
En sus conclusiones, los Mossos consideran que estos hechos podrían constituir plausiblemente delitos de administración desleal y corrupción entre particulares.
.