Doce detenidos por extorsión y estafa en el marco de las ayudas ganaderas europeas a Canarias

Comment

Ultima Hora

La Policía Nacional desplegó este martes por la mañana un operativo que se ha saldado hasta el momento con 12 detenciones por presunta extorsión, estafa, malversación, corrupción y tráfico de influencias en la gestión de las ayudas de la Unión Europea (UE) al sector ganadero en Canarias. Los implicados en la trama supuestamente exigían sumas de dinero a ganaderos y queseros de varias islas a cambio de no ordenar inspecciones en sus fincas y no paralizar los subsidios comunitarios. Entre los detenidos se encuentran el exdirector general de Ganadería de Canarias y actual candidato del PSOE a la alcaldía del Ayuntamiento de Antigua, Thaiset Fuentes; su tío, el diputado socialista de Las Palmas Juan Bernardo Fuentes; el excoronel encargado de la comandancia de Las Palmas y general retirado de la Guardia Civil, Francisco Espinosa Navas, con quien fueron hallados este martes en dos cajas de zapatos unos 100.000 euros en efectivo; y los empresarios catalanes Esteban Banús Ricoma e Inmaculada Roca Enriche ‘Mima’, que en 2016 asumieron la dirección de la hasta ahora empresa pública Leche Sandra.

explosivo

El dispositivo, encabezado por la jueza María de los Ángeles Lorenzo Cáceres Farizo, titular del juzgado de instrucción número 4 de Santa Cruz de Tenerife, se puso en marcha hace aproximadamente un año. La brigada de policía judicial de la capital tinerfeña había abierto una investigación para esclarecer una denuncia falsa en la que se habría vinculado al exdirector general de deportes del Cabildo de Tenerife, Ángel Luis Pérez, que dimitió de su cargo el pasado mes de enero. La evolución del operativo dio lugar a otro ramal paralelo con el que se pretendía esclarecer si alguno de los implicados podía estar vinculado a una supuesta estructura de extorsión en el sector ganadero.

Los investigadores han comenzado a seguir al director general de Ganadería del Gobierno de Canarias, Thaiset Fuentes de Majorero, que fue destituido de su cargo en junio del año pasado. Otro de los políticos sobre los que se intensificaron las pesquisas fue su tío, Juan Bernardo Fuentes, actual diputado socialista que le había precedido al frente de la dirección de la crianza del gobierno de Canarias.

Los investigadores intentaban determinar si el presunto plan de soborno tenía como objetivo extorsionar a empresarios y productores de queso. A estos se les “pidió” pagar una tasa a cambio de no ordenar inspecciones en sus granjas y embarcaciones y no bloquear las subvenciones de la Unión Europea, según fuentes judiciales. Además, tratan de esclarecer si exigieron «mordiscos» a empresarios extranjeros vinculados al sector primario que pretendían instalarse en el archipiélago aprovechando los incentivos que ofrece la Zona Especial de Canarias (ZEC).

Videos usando cocaina y con prostitutas

Los agentes explotaron la investigación de este martes con un total de 12 detenidos, incluidos dos en el Archipiélago y los otros diez en Madrid y Valencia. Asimismo, se realizaron un total de 13 allanamientos domiciliarios en los que se encontraron importantes sumas de dinero, así como videos en los que se grababa a los implicados consumiendo estupefacientes, en particular cocaína, rodeados de prostitutas. Entre los detenidos se encontraban los dos políticos majoreros y Francisco Espinosa Vargas, excoronel jefe de la Guardia Civil en Las Palmas y retirado hace apenas un año como general de división del Instituto Armado. El eufórico policía fue interceptado cuando salía de su domicilio en Madrid, donde los investigadores incautaron unos 100.000 euros en efectivo que se encontraba dentro de dos cajas de zapatos.

Durante la larga y compleja investigación, dijeron las citadas fuentes, se trata de verificar si Espinosa reforzó las prácticas de extorsión ejercidas sobre empresarios y si supo aprovechar su cargo anterior como comandante del Instituto Armado para advierte a los comerciantes afectados que agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) también podrían realizar inspecciones en determinadas fincas si no se paga la comisión correspondiente. En todo caso, no hay rastro de que los agentes de esta unidad del Instituto Armado hayan participado efectivamente en este tipo de acciones coercitivas, precisaron las fuentes judiciales.

Sandra Milk, Blat Vodka, MEC Machinery and Feed Supply

La operación también detuvo a la pareja de empresarios catalanes formada por Esteban Banús Ricoma y su mujer Inmaculada Roca Enriquece ‘Mima’, que en 2016 se hizo cargo de la entonces empresa pública Leche Sandra. Ambas también figuran en el organigrama de otras marcas de alimentación y bebidas como Vodka Blat, con sede en Ingenio y comercializada bajo el lema el vodka más puro del mundo, o MEC Suministra de Maquinaria y Forraje.

La operación provocó reacciones en la política y dentro del gobierno de Canarias, donde varios de sus miembros expresaron su preocupación por la implicación de los dos políticos socialistas. El PSOE ya anunció ayer por la tarde la apertura de un expediente disciplinario contra Taishet y Juan Bernardo Fuentes, que han sido suspendidos provisionalmente del activismo hasta que se conozcan las conclusiones de la investigación. «La respuesta del PSOE a la corrupción es y será siempre contundente y ejemplar, como corresponde a un partido comprometido con el servicio público, la transparencia y el honor», dijo el partido en un comunicado, y agregó: «Desde esta organización, abogamos por una rápida aclaración de los hechos denunciados”.

Desastre

Los ganaderos acogieron con sorpresa la detención de los dos últimos directores de cría del gobierno de Canarias. En el sector, los dos políticos son recordados por haber dejado atrás una delicada situación económica debido a la crisis en la que están sumidos por la guerra de Ucrania. Una de las personas consultadas recordó las declaraciones de Taishet Fuentes en la última Feria de Agricultura, Ganadería y Pesca de Fuerteventura (Feaga) cuando decía que en tiempos de crisis “algunas empresas triunfan y otras no”. Estas palabras han disgustado a pastores y agricultores por la difícil situación que atraviesan. Y es que el paso de Taishet Fuentes por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca ha sido calificado por uno de los ganaderos como una «catástrofe». “Esta legislatura deja mucho que desear”, agregó. A pesar de su destitución por la falta de confianza del presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, Thaiset Fuentes fue elegida como candidata del PSOE a la alcaldía del Ayuntamiento de Antigua en Fuerteventura para las próximas elecciones municipales de mayo. .

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *