Podemos asume más irregularidades ambientales en el proyecto Cuna del Alma ante Anticorrupción

Comment

Ultima Hora

Los candidatos de la coalición Unidas Sí Podemos (Podemos Canarias, Izquierda Unida Canaria y Sí Se Puede) denunciaron este jueves ante la fiscalía anticorrupción nuevas supuestas irregularidades en el tratamiento del proyecto de construcción del balneario turístico de Cuna del Alma, cercano a el pequeño puerto de Adeje, y cuyas obras están paralizadas por precaución.

En declaraciones a los periodistas a las puertas del Palacio de Justicia, el candidato a la alcaldía de Adeje, Gabriel González, ha señalado que existen «irregularidades» desde el inicio del expediente que «atentan contra la declaración de utilidad pública», subrayando que el proyecto “carece de justificación” y que el ayuntamiento “ignora” los informes desfavorables de los órganos supramunicipales.

Así, comentó que no se ha hecho un informe ambiental adecuado, ni se han tomado en cuenta los sitios arqueológicos, solo un informe de sustentabilidad ambiental, y no se ha aplicado la legislación correspondiente.

González también dijo que desde 2014 había indicios de que era una zona favorable para encontrar sitios arqueológicos en la región y esto no se tuvo en cuenta durante los trámites y obras.

El candidato a la presidencia del Cabildo de Tenerife, Manuel Marrero, expresó su temor de que la suspensión preventiva del proyecto pueda terminar tras las próximas elecciones y se mostró satisfecho con el trabajo realizado por los activistas del puerto pequeño de Adeje que «pusieron sus cuerpos frente a las palas» ante la «destrucción arqueológica» y la «desaparición de especies como la culebra triste, y que permitió imponer una suspensión preventiva y la «mayor multa» en la historia de Canarias promovió las islas.

Según Marrero, con esta denuncia «se cierra un círculo» tras la reunión de la semana pasada con representantes de la Comisión Europea, encabezada por la eurodiputada Idoia Villanueva, en la que se constató que «las responsabilidades» del cumplimiento de las directivas son fundamentalmente responsabilidad de el Ayuntamiento de Adeje y el Cabildo.

Así, instó a que se respete la legislación ambiental, que se estudie y paralice un proyecto propio del «desarrollismo de los años 60» y que «no corresponda al turismo del futuro» que no pase por un «modelo depredador del territorio «.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *