El Cabildo de Tenerife y Cruz Roja han abierto un nuevo centro de día en el Puerto de la Cruz para atender a las personas sin hogar del norte de la isla. Se encuentra en el número 1 del Paseo Luis Lavaggi, justo enfrente de la nueva piscina y la cancha El Peñón. Este recurso estará abierto todos los días de 7:30 a 20:00 horas, con el objetivo de ayudar a las personas sin hogar a cubrir sus necesidades básicas y ofrecerles asesoramiento en su proceso de integración sociolaboral. Además, estas dos entidades han puesto en marcha un servicio de emergencia social con el que comenzarán a repartir todas las noches, en colaboración con voluntarios, ropa de abrigo y comidas calientes a las personas que duermen a la intemperie en la localidad turística.
El vicepresidente tercero y concejal de Acción Social del Cabildo, Marián Franquet (PSOE), visitó en la mañana del viernes 5 de mayo las instalaciones de este nuevo recurso, junto al vicepresidente provincial de Cruz Roja, Heliodoro González Leal y el alcalde de Puerto de la Cruz, Marco González. También estuvieron presentes la titular del IASS, Yazmina de León, y el coordinador provincial de la Cruz Roja, Rubén González. Franquet ha explicado que a través de este centro de día se quiere «ofrecer un servicio a las personas del Norte que se encuentran en situación de exclusión severa con el que, además de facilitarles una ayuda inmediata para mejorar su día a día, se les ofrece información, orientación y apoyo para integrarse con éxito en la sociedad.
También habrá un servicio de emergencia social para repartir todas las tardes, en colaboración con voluntarios, ropa de abrigo y comidas calientes a las personas que duermen a la intemperie en el municipio turístico.
Marián Franquet ha añadido que estos nuevos recursos “son fruto del trabajo coordinado que el Cabildo impulsa con las entidades sociales y el resto de administraciones públicas para solucionar de forma conjunta el problema del sinhogarismo en toda la isla de Tenerife”. Según él, también es fundamental “fomentar la colaboración comunitaria, para que la sociedad se implique en la atención a los colectivos más vulnerables”.
La Vicepresidenta Provincial y Presidenta de Cruz Roja de la Comarca del Valle de La Orotava ha destacado que “gracias a este tipo de recursos, las necesidades básicas de las personas sin hogar estarán cubiertas mediante una intervención integral y multidisciplinar con medidas complementarias a través de un plan personalizado .
Marco González agradeció “la implicación del Cabildo y Cruz Roja para hacer realidad este recurso que ofrece, además de una atención personalizada a las personas sin hogar, una oportunidad, esperanza de una vida mejor y con más herramientas de todo tipo, gracias a Red Cruzar profesionales y voluntarios, para mirar al futuro con optimismo”.
El centro estará seguido por tres profesionales: una trabajadora social, una integradora social y una psicóloga. Se prestará servicio de desayuno, aseo personal, lavandería y guardarropa. Los establecimientos disponen de unas camas para dar alojamiento de emergencia en caso de fenómenos indeseables.
.